Sabeis que lo que demuestra el spect cerebral en sfc es una hipoperfusión de moderada a severa, frontal y/o temporal... es decir, falta de riego, que n o está justificada por ningún problema conocido. Y sabeis que el spect estimulado (es decir, después de ejercicio mental o físico intenso) presenta resultados mucho peores (menor riego) que el basal. Es decir, que la estimulación mental disminuye el riego, en lugar de aumentarlo que es lo normal y la razón por la que mandan ejercicios a las personas mayores, con principio de demencia, etc.
Al principio, Alfredo del Álamo ponía en sus informes que recomendaba rehabilitación... pero con el tiempo ha quitado esta frase. Sigue pensando que tiene que haber algún tipo de rehabilitación posible, pero no sabe en qué podría consistir. No hay investigaciones al respecto y me dice que sería costosa.
Y es que hay una pérdida basal, pero no muy grande... sobre todo hay una gran pérdida a causa de la fatiga (disminuye el riego).
Así que, mientras tanto, bastante ejercicio tenemos con la vida cotidiana, que ya nos deja seco el cerebro...
La única rehabilitación que se me ocurre es buscar y utilizar otros recursos y capacidades menos mermadas o que no desaparezca tanto con la fatiga. Cartelitos, listados, alarma en el movil... una cocina con temporizador (y que se apague sola), alarma para el horno... ¡un sistema para poder priorizar cada dia!
Yo escogí empezar a leer libros ya leidos, o de personajes conocidos (sagas o colecciones).
Esto y no agotar las reservas de energía: saber parar, saber descansar utilizando otra parte del cerebro
Y lo cierto es que funcionamos mal, pero "el que tuvo retuvo", tendemos a destacar en lo que aprendimos o siempre hicimos... esa es nuestra tabla de salvación (y autoestima).
Buen d

ia