Nuevo estudio Vall d'Hebrón y EEUU para 2018

Responder
CHESCA
Mensajes: 372
Registrado: 09 Dic 2009, 21:49

Nuevo estudio Vall d'Hebrón y EEUU para 2018

Mensaje por CHESCA »

27/10/2017

El VHIR y la Universidad de Cornell investigarán los mecanismos moleculares de las vesículas extracelulares/exosomas en la fatiga crónica


De izquierda a derecha: Dra. Maria Cleofé Zaragozá, Dr. José Alegre y Dr. Jesús Castro.
Los doctores José Alegre y Jesús Castro, del grupo de investigación en enfermedades sistémicas del VHIR, van a colaborar con la Universidad de Cornell, Nueva York, en el proyecto “La biología de las vesículas extracelulares o exosomas y la intolerancia al ejercicio en pacientes con síndrome de fatiga crónica” que se pondrá en marcha en enero de 2018.

En abril de este año el Instituto Nacional de Salud de EE.UU. lanzó por primera vez una convocatoria de 3 centros de referencias colaborativos para la investigación biomédica del Síndrome de Fatiga Crónica /Encefalomielitis Miálgica (SFC/EM) y un cuarto centro para el análisis de datos y biología de sistemas. La dotación total para estos centros es de 40 millones de dólares durante cinco años.

La Universidad de Cornell fue una de las elegidas y llevará a cabo 3 proyectos con una financiación total de 9,4 millones de dólares. Uno de estos proyectos está liderado por la Dra. Maureen Hanson, profesora del Departamento de Biología Molecular y Genética de dicha Universidad y cuenta con la colaboración del VHIR a través de los doctores José Alegre y Jesús Castro. Consiste en la comparación del contenido de las vesículas extracelulares (EVs)/exosomas en 35 pacientes con SFC/EM y 32 controles sanos antes y después de un test cardiopulmonar (CPET).

Las vesículas extracelulares o exosomas son un grupo de nano-partículas heterogéneas rodeadas de membrana que, en su interior, contienen lípidos, proteínas, ácidos nucléicos (DNA/RNA), hormonas, citoquinas, entre otras, que pueden influir en las funciones de otras células (comunicación intercelular) distantes en el organismo cuando se fusionan con ellas. Además, “sabemos que estas vesículas se liberan en mayor cantidad después de un ejercicio físico por lo que en el proyecto se estudiará el contenido dentro de éstas antes y 24h después de realizar un test de esfuerzo (CPET) para inducir cansancio post-esfuerzo (síntoma patognomónico en la enfermedad) en pacientes con SFC/EM para comprobar si las señales neuroinmunes e inflamatorias de estas vesículas pueden contribuir a los síntomas de la enfermedad”, detalla el Dr. Castro.

El Dr. Castro obtiene una Beca del MECD

El Dr. Jesús Castro, investigador del grupo de enfermedades sistémicas del VHIR ha obtenido la beca de movilidad para profesores e investigadores senior Salvador de Madariaga que otorga el Ministeriode Educación, Cultura y Deporte (MECD) para la estancia en centros extranjeros. En concreto, el Dr. Castro desarrollará su trabajo a partir del mes de mayo y durante cinco meses en el laboratorio de fatiga crónica que lidera la Dra. Hanson en la Universidad de Cornell.

Gracias a esta beca, “el grupo de trabajo del VHIR va a poder descubrir y explorar nuevos mecanismos fisiopatológicos en dos poblaciones geográficamente diferentes ya que se podrán comparar pacientes con SFC/EM procedentes de Nueva York, USA y Barcelona, España. De este modo se podrá comprobar si existe un background genético entre ambas poblaciones que pudiera explicar el hecho de que padeciendo la misma enfermedad la frecuencia e intensidad de los síntomas entre un paciente y otro sean diferentes”, comenta el Dr. Castro.

Y a nivel personal, el Dr. Castro se muestra orgulloso que se pueda materializar el primer estudio internacional de una propuesta innovadora surgida del VHIR en el campo de la investigación de la fatiga crónica. “Seremos pioneros en el análisis de las EVs/exosomas en la fatiga crónica”, concluye el Dr. Jesús Castro.


AUTORES
Alegre Martin, José
Castro Marrero, Jesus
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Nuevo estudio Vall d'Hebrón y EEUU para 2018

Mensaje por elipoarch »

9,4 millones de dólares para una muestra de 70 personas?
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
tbird
Mensajes: 9
Registrado: 20 Feb 2012, 19:20

Re: Nuevo estudio Vall d'Hebrón y EEUU para 2018

Mensaje por tbird »

Los 40 millones son para 3 centros de excelencia durante varios años del NIH. Este estudio es sólo uno de muchos que harán
Responder