Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por antavian »

holapollo escribió:Antavian, el tema de los "transgénicos" es demasiado amplio para abordarlo aquí.
Te contesto sin mojarme, a lo que has preguntado:

Sí, esa es la idea básica: conseguir que el cultivo, produzca por sí mismo toxinas, generalmente bacterianas (Bacillus thuringiensis) mortales para los insectos parásitos.

Evidentemente, eso es una ventaja en sí misma: hay que usar menos tóxicos en pulverización, sean sintéticos o no. (B thuringiensis, aceite de neem, piretrinas, rotenonas, son insecticidas no sintéticos. Eso sí, las dos últimas, y sobre todo, la rotenona, son sospechosas de neurotoxicidad en mamíferos)
En principio, la toxina de B thuringiensis es inocua para el ser humano. Es una proteína que se descompone en el estómago, por su pH ácido, en sus aminoácidos constituyentes.
También se pierden menos horas al no aplicar esos tratamientos, lo que compensa el mayor coste de la semilla transgénica para el agricultor, y el hecho de que ha de comprar cada año semilla nueva que, dicho sea de paso, también ha de hacerlo un agricultor que cultive cualquier híbrido F-1, que en el caso del maíz, lo son todos los no transgénicos.

Como objeto de polémica, está la posibilidad de otros efectos no controlados, o deliberadamente ocultados, sobre la fauna y la flora silvestres, alergias...
Como ya he dicho que no me mojo, aquí cierro el tema.



Gracias lo decia en un buen sentido, si hay menos contaminantes en el proceso, mejor llegara al final, incluida la carne.

Luego, la importancia de abono ecologico de la India, me parece algo tremendo, quien me puede garantizar que la vaca no vive al lado de una quimica tremeda y sus defecaciones nos destrozan.


Es como lo de las centrales nucleares, sino no prohibimos submarinos, portaviones,etc....nucleares, mantenemos el riesgo.


Yo soy como pollo pero al reves, tampoco soy un anticientifico o buscador de iluminaciones varias.


De hecho lo mas interesante para mi es Cuba, aislada por el bloqueo, ha desarrollado medicinas alternativas baratas no sometidas al mercado......sus medicos saben escuchar, Fidel sigue un tratamiento macrobiotico....y para mi lo mas interesante de todo y que no me cansare de repetir.

La locura de Kinesologia, se convierte en algo serio en Cuba, pues se da en la facultad de medicina pero ojo por cuatro mil euros estas todo un año estudiando esa materia, kinesologia, un año entero......aunque solo sean los trucos de sugestion kinesologica los acabas aprendiendo bien....en cambio, en occidente, nos sale por casi 6000 euros o por ahi, tres semanas de un intensivo en California o Australia, en un ingles macarronico.....Los medicos Nueva Era van a California o Australia, se gastan ese paston y luego cobran, rentabilizando tal visita, sus intervenciones kinesologicas en España, para mi un hecho de verguenza...que ya he explicado muchas veces.


Feliz tarde.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por holapollo »

Me sabe mal porque al final acabamos sacando el hilo de tema, pero es cierto, antavian. El error de muchos médicos, grave a mi entender, es que no saben escuchar, y no saben o no quieren ahondar en lo que tienen delante. Lo hablábamos en otro hilo hace un tiempo.
Ayer mismo, hablando con un amigo que hacía tiempo que no veía, enfermero recién licenciado, me contaba el caso de su madre, con un tumor en el hígado, que ninguna prueba detectaba inequívocamente. Pero el oncólogo, zorro viejo, lo tenía muy claro a la vista global de todos los resultados:
En el hígado de esa mujer hay algo. Hay que buscar mejor.
Y sí, finalmente, una punción hepática le dio la razón.
Lamentablemente, era ya tarde.

Con los médicos de cabecera, y aún, con muchos especialistas, no vamos a ninguna parte.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por antavian »

holapollo escribió:Me sabe mal porque al final acabamos sacando el hilo de tema, pero es cierto, antavian. El error de muchos médicos, grave a mi entender, es que no saben escuchar, y no saben o no quieren ahondar en lo que tienen delante. Lo hablábamos en otro hilo hace un tiempo.
Ayer mismo, hablando con un amigo que hacía tiempo que no veía, enfermero recién licenciado, me contaba el caso de su madre, con un tumor en el hígado, que ninguna prueba detectaba inequívocamente. Pero el oncólogo, zorro viejo, lo tenía muy claro a la vista global de todos los resultados:
En el hígado de esa mujer hay algo. Hay que buscar mejor.
Y sí, finalmente, una punción hepática le dio la razón.
Lamentablemente, era ya tarde.

Con los médicos de cabecera, y aún, con muchos especialistas, no vamos a ninguna parte.


En Cuba y en la izquierda naturista latina se tiene mucho en cuenta lo de la escucha activa......en cuba es excelente, total tiempo tienen de sobra y rentabilizan al maximo lo poco que tienen por eso escuchan mucho.


Lo de la escucha activa es basico en medicina, es normal, ya hasta los psico estan dejando de escuchar, es mucho tiempo el necesario para eso.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por holapollo »

EndSFC escribió:¿LDN o Gluten? Desafortunadamente, el efecto beneficioso de eliminar el gluten en intolerantes al mismo, no es ni de lejos el que puede proporcionar una subida de 2000x las endorfinas, procurada por el LDN. ¡Ojalá! (Sí se puede observar si te produce altas IgEs, o sea, alergias, pero en este caso habría atrofia de las vellosidades intestinales, que sería diagnosticado como celiaquía. E incluso aquí, verías mejorías muy específicas, y muy poco sistémicas.
Se me había pasado esto por alto.
Entiendo que, en cualquier caso, son cosas distintas y el efecto de LDN es muy superior (entiendo siempre, sufriendo SSC) al de un simple abandono de la dieta con gluten, en cualquier tipo de intolerancia, o hipersensibilidad a él.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
María 21
Mensajes: 91
Registrado: 27 Feb 2014, 20:36

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por María 21 »

Hola,

Hace poco me he hecho el estudio de intolerancias alimentarias,tengo un montón.
Y con respecto al gluten,he estado mirando panificadoras,la oferta más barata que he encontrado es la de clatronic BBA-3505 a 49 €.Sabeis si va bien?.Haría falta una especial sin gluten?
Tiene 1 Kl. Capacidad,12 programas,600w.

Gracias :wave:
Última edición por María 21 el 29 Ago 2014, 19:34, editado 1 vez en total.
Montana
Mensajes: 112
Registrado: 20 Ene 2014, 16:45

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por Montana »

EndSFC escribió:Hola MONTANA:

Sí, de hecho si lees cualquier plan dietético que viene adjunto a los análisis de intolerancias, verás que, según el grado de sensibilidad (según cuan altas esten las IgGs), te recomiendan dejarlas un tiempo, y luego reintroducir los alimentos, rotándolos, pues si los vuelves a tomar seguidos podrás desarrollar intolerancia de nuevo.

Es lógico. La intolerancia se debe a la incompleta digestión de un alimento. De consumirlo con demasiada frecuencia, "agotamos" los recursos requeridos para su gigestión y/o absorción (no me meto en el proceso bioquímico, que viene a explicar este hecho).

Los asiáticos sufren muchos problemas de salud asociados al consumo excesivo de carbohidratos, sobre todo diabetes. No me extrañaría nada que un porcentaje alto tuviere tuviere intolerancias.
Hola de nuevo, Sergio!

Cuándo hablas de "rotación", a qué tipo de ella te refieres exactamente?
A ni comer un mismo cereal cada día? O cada semana?

He leido que lo de comer en exceso carbohidratos y diabetes es nuevo para Asia, es relativamente nuevo.
Antes no sufrian ni de diabetes ni de otras enfermedades occidentales, porque comian a su manera tradicional (Arroz, si, pero con verduras y pescado y algas...todo muy sencillo y fresco) Esto de la diabetes ha venido dado por que están comiendo como nosotros!

Cómo te ha ido con los antibioticos intravenosos? Ya estás mejor??

Por cierto, el otro dia encontré un blog que hablaba de esto del gluten y lo relacionaba también con SFC. Me pareció interesante. Es http://corrersingluten.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
lotto1
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2012, 11:58

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por lotto1 »

María,
Yo tengo la de lidl y hago un pan sin gluten riquísimo. Busqué la receta y estuve probando harinas distintas y adaptando el tiempo
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por holapollo »

Montana, ¿no te parece un poco extraño el título de la entrada?

Del Síndrome de Fatiga Crónica al Pódium: El despertar


Vamos, que resulta que las autoras, que son dos, son atletas, y se han curado de SFC con dieta...
Y el blog no tiene ni una acreditación, ni el nombre de las autoras... :think: :problem: :problem:


...déjà vu

EDITO: Acabo de leer esto:

La fatiga crónica, etiqueta arbitraria o gruesa soga que ahoga a aquellos a los que consigue atrapar, actuó en mí como catalizador para iniciar el camino de búsqueda del que este blog es un reflejo.
Va a resultar que no me lo creo, no. Si no sabe ni distinguir una cosa de otra...
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por holapollo »

Y sin embargo, en el mismo blog, hay este fantástico artículo de reflexión
La paranoia de los que nos creen paranoicos
http://corrersingluten.blogspot.com.es/ ... creen.html
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por elipoarch »

María 21 escribió:Hola,

Hace poco me he hecho el estudio de intolerancias alimentarias,tengo un montón.
Y con respecto al gluten,he estado mirando panificadoras,la oferta más barata que he encontrado es la de clatronic BBA-3505 a 49 €.Sabeis si va bien?.Haría falta una especial sin gluten?
Tiene 1 Kl. Capacidad,12 programas,600w.

Gracias :wave:
Pues parece que no está mal... Por un poco más también tienes ésta, que tiene recubrimiento de Quantanium en vez de teflón, (por si tienes SQM)

http://www.amazon.es/Unold-Backmeister- ... ificadoras" onclick="window.open(this.href);return false;

Normalmente, en todas te viene una receta para hacer pan sin gluten (yo tengo una, si es que no te viniera ninguna), pero en internet encontrarás un montón de recetas... la mayoría de celíacos se compran panificadora (para no arruinarse, más que nada... porque el pan sin gluten es caro) y por lo tanto vas a encontrar recetas "pa'aburrir" ;)
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
azabache
Mensajes: 13
Registrado: 03 Ago 2013, 15:19

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por azabache »

Desde todo lo que ya me han dicho y leido, tambien he probado hacer una dieta sin gluten y para mi al menos no me sirvio. Si em encontre mejor tampoco lo note mucho que en general mis mejorias son tan pequeñas, no fue muy diferente.
Si que tuve mas suerte de que me ayudaba una conocida celiaqua asi que estaba bien informado pero vamos que creerme que una corredora de fondo tiene SFC y se ha curado con dieta sin gluten?
Otra es que parece que hay tantos que dicen que se han curado de esto y son deportistas o famosos :problem:

Oye montana y cuando hablas de cambios alimentarios en Asia, ¿no ete puedes ser un poco mas concreta? Creo que Asia es muy grande para decir eso asi como si fuera para todos lo mismo.
Vaya yo no tengo estudios de habitos de alimentacion pero lo que pude acabar antes de caer enfermo incluye estadistica, estamos entonces hablando de estudios qeu lo dicen o que lo has leido en el blog de la corredora y lo das por bueno? Porque yo lo mismo he leido del cancer porque comen mas carne, va por modas esto por lo que parece.
No se pero por lo que yo veo en las tiendas de chinos emigrantes no son muy amigos de cambiar su comida por la nuestra, y yo he comprado en una que tengo cerca mucha pasta de arroz por ejemplo.

A base de llevarme algunm erves he tenido que mirar un poco mas hondo que los titulos de alas cosas.

Ya me mandaras la respuesta cuando la encuentres?
Perdnar que no escribo muy claro pero me cuesta un poco tengo que ir haciendolo a ratos.
María 21
Mensajes: 91
Registrado: 27 Feb 2014, 20:36

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por María 21 »

Hola,

Muchas gracias por vuestros consejos,no había pensado en el teflón,no tengo SQM pero parece ser que es mejor prevenir.

Gracias :wave:
azabache
Mensajes: 13
Registrado: 03 Ago 2013, 15:19

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por azabache »

Desde todo lo que ya me han dicho y leido, tambien he probado hacer una dieta sin gluten y para mi al menos no me sirvio. Si em encontre mejor tampoco lo note mucho que en general mis mejorias son tan pequeñas, no fue muy diferente.
Si que tuve mas suerte de que me ayudaba una conocida celiaqua asi que estaba bien informado pero vamos que creerme que una corredora de fondo tiene SFC y se ha curado con dieta sin gluten?
Otra es que parece que hay tantos que dicen que se han curado de esto y son deportistas o famosos :problem:

Oye montana y cuando hablas de cambios alimentarios en Asia, ¿no es en toda ASia concreta? Creo que Asia es muy grande para decir eso asi como si fuera para todos lo mismo.
Vaya yo no tengo estudios de habitos de alimentacion pero lo que pude acabar antes de caer enfermo incluye estadistica, estamos entonces hablando de estudios qeu lo dicen o que lo has leido en el blog de la corredora y lo das por bueno? Porque yo lo mismo he leido del cancer porque comen mas carne, va por modas esto por lo que parece.
No se pero por lo que yo veo en las tiendas de chinos emigrantes no son muy amigos de cambiar su comida por la nuestra, y yo he comprado en una que tengo cerca mucha pasta de arroz por ejemplo.

A base de llevarme algunm erves he tenido que mirar un poco mas hondo que los titulos de alas cosas.

Ya me mandaras la respuesta cuando la encuentres?

Y tambien Sergio.
Azabache es por el mineral siempre he tenido en casa trozos y de ambar que me traia un amigo de mis padres,el era minero de carbon en Escucha, antes de que cerrasen las de galerias de Teruel hace ya bastantes años, y siempre me llamaba la atencion que algunos don con la forma que tenia el tronco de donde segun dicen que se forma el azabache. Y yo quise empezar a trabajarlo para sacarle aprovechamiento, se que antes lo usaban para botones, pero esa artesania tambien se perdio hace mucho. Y fue cando justo empezaba a estar mal y no pude seguir.
Ahora el azabache que se ve es casi todo de Asturias pero el de Escucha y Utrillas ya los arabes lo tenian como de mejor calidad. Al cortarlo huele a acido fenico y estando mal es imposible aguantar ese olor
Perdnar que no escribo muy claro pero me cuesta un poco tengo que ir haciendolo a ratos.
Montana
Mensajes: 112
Registrado: 20 Ene 2014, 16:45

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por Montana »

azabache escribió:Desde todo lo que ya me han dicho y leido, tambien he probado hacer una dieta sin gluten y para mi al menos no me sirvio. Si em encontre mejor tampoco lo note mucho que en general mis mejorias son tan pequeñas, no fue muy diferente.

Hola Azabache,

Es que ya he comentado en otros post anteriores que, mi dieta, la dieta que me ha ayudado a mejorar sustancialmente, no es sólo una dieta sin gluten.. Tampoco tomo lácteos, por ejemplos, ni latas ni alimentos procesados, ni alcohol por supuesto, ni cacao ni chocolate ni pescado azul, ni fritos, ni bebidas gaseosas, etc....Procuro comer ecológico y lo más natural posible.
Es una dieta hepática, para desintoxicar y ayudar al hígado.
A partir de ahí, el hígado puede hacer su trabajo mejor, que es el de limpiar todo el cuerpo y muchas otras cosas más.
A mi sí que me está funcionando, y mucho: He notado una mejoria sustancial, y que, de momento, se sostiene en el tiempo.
Antes, por ejemplo, cada día era una lotería. No sabia cómo me iba a levantar. Lo más probable era que me despertase agotada...y que pasase el día así.
Ahora no. Ahora puedo confiar en mi cuerpo más. Y siento que he recobrado la energía! :)


Pero repito que es mi caso, cada persona es diferente. Yo por ejemplo no tengo cancer, ni lo he tenido nunca, u otras enfermedades, excepto la Fibromialgia en estado grave (ese es mi diagnóstico) A mi me está yendo muy bien, yo creo que todo el mundo debería de probarlo, al menos. Pero eso es la voluntad y la opción personal de cada uno.

Si que tuve mas suerte de que me ayudaba una conocida celiaqua asi que estaba bien informado pero vamos que creerme que una corredora de fondo tiene SFC y se ha curado con dieta sin gluten?
Otra es que parece que hay tantos que dicen que se han curado de esto y son deportistas o famosos :problem:

No tienes por qué creerte nada. Cada uno es libre de creerse o no lo que le venga en gana.
Colgué este vínculo porque me pareció, cuando menos, interesante.
Hasta donde yo sé, los usuarios de este foro podemos colgar vínculos y artículos que nos parezcan interesantes (sin tener que ir a la carcel, o ser criminalizados por ello).

Si me preguntas mi opinión personal, yo no tengo por que dudar de lo que explica, A mino me pareció una mentira, ni entiendo por qué o para qué se construiria esa mentira. Pero es que yo no soy una persona desconfiada por naturaleza. Tal vez debería, en vista de cómo esta el patio y de los elementos que pululan por ahí.....

Oye montana y cuando hablas de cambios alimentarios en Asia, ¿no ete puedes ser un poco mas concreta? Creo que Asia es muy grande para decir eso asi como si fuera para todos lo mismo.
Vaya yo no tengo estudios de habitos de alimentacion pero lo que pude acabar antes de caer enfermo incluye estadistica, estamos entonces hablando de estudios qeu lo dicen o que lo has leido en el blog de la corredora y lo das por bueno? Porque yo lo mismo he leido del cancer porque comen mas carne, va por modas esto por lo que parece.
No se pero por lo que yo veo en las tiendas de chinos emigrantes no son muy amigos de cambiar su comida por la nuestra, y yo he comprado en una que tengo cerca mucha pasta de arroz por ejemplo.

Intentaré pasarte las fuentes en las que he encontrado esta información.

A base de llevarme algunm erves he tenido que mirar un poco mas hondo que los titulos de alas cosas.

Ya me mandaras la respuesta cuando la encuentres?

Ok!

Perdnar que no escribo muy claro pero me cuesta un poco tengo que ir haciendolo a ratos.
No pasa nada. Cuidaté.
Montana
Mensajes: 112
Registrado: 20 Ene 2014, 16:45

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por Montana »

Montana escribió:
azabache escribió:Desde todo lo que ya me han dicho y leido, tambien he probado hacer una dieta sin gluten y para mi al menos no me sirvio. Si em encontre mejor tampoco lo note mucho que en general mis mejorias son tan pequeñas, no fue muy diferente.
Hola Azabache,

Es que ya he comentado en otros post anteriores que, mi dieta, la dieta que me ha ayudado a mejorar sustancialmente, no es sólo una dieta sin gluten.. Tampoco tomo lácteos, por ejemplos, ni latas ni alimentos procesados, ni alcohol por supuesto, ni cacao ni chocolate ni pescado azul, ni fritos, ni bebidas gaseosas, etc....Procuro comer ecológico y lo más natural posible.
Es una dieta hepática, para desintoxicar y ayudar al hígado.
A partir de ahí, el hígado puede hacer su trabajo mejor, que es el de limpiar todo el cuerpo y muchas otras cosas más.
A mi sí que me está funcionando, y mucho: He notado una mejoria sustancial, y que, de momento, se sostiene en el tiempo.
Antes, por ejemplo, cada día era una lotería. No sabia cómo me iba a levantar. Lo más probable era que me despertase agotada...y que pasase el día así.
Ahora no. Ahora puedo confiar en mi cuerpo más. Y siento que he recobrado la energía! :)


Pero repito que es mi caso, cada persona es diferente. Yo por ejemplo no tengo cancer, ni lo he tenido nunca, u otras enfermedades, excepto la Fibromialgia en estado grave (ese es mi diagnóstico) A mi me está yendo muy bien, yo creo que todo el mundo debería de probarlo, al menos. Pero eso es la voluntad y la opción personal de cada uno.
Si que tuve mas suerte de que me ayudaba una conocida celiaqua asi que estaba bien informado pero vamos que creerme que una corredora de fondo tiene SFC y se ha curado con dieta sin gluten?
Otra es que parece que hay tantos que dicen que se han curado de esto y son deportistas o famosos :problem:


No tienes por qué creerte nada. Cada uno es libre de creerse o no lo que le venga en gana.
Colgué este vínculo porque me pareció, cuando menos, interesante.
Hasta donde yo sé, los usuarios de este foro podemos colgar vínculos y artículos que nos parezcan interesantes (sin tener que ir a la carcel, o ser criminalizados por ello).

Si me preguntas mi opinión personal, yo no tengo por que dudar de lo que explica, A mino me pareció una mentira, ni entiendo por qué o para qué se construiria esa mentira. Para qué??
Pero es que yo no soy una persona desconfiada por naturaleza. Tal vez debería, en vista de cómo esta el patio y de los elementos que pululan por ahí.....
En todo caso, después de ver los efectos de esta dieta en mí misma, no tengo por qué dudar de lo que explican. Yo estaba muy mal, cada vez peor. Cada día era un verdadero infierno. Me arrastraba de la cama al sofa y del sofa a la cama. No podía con mi alma! Me ahogaba, no respiraba bien, no digeria bien...y en cambio ahora estoy llevando una vida practicamente normal! Para mi es alucinante que ningún médico me sugiriera "por qué no pruebas de hacer esta dieta durante un par de meses?". Cuánto dolor y sufrimiento me habría ahorrado!
Oye montana y cuando hablas de cambios alimentarios en Asia, ¿no ete puedes ser un poco mas concreta? Creo que Asia es muy grande para decir eso asi como si fuera para todos lo mismo.
Vaya yo no tengo estudios de habitos de alimentacion pero lo que pude acabar antes de caer enfermo incluye estadistica, estamos entonces hablando de estudios qeu lo dicen o que lo has leido en el blog de la corredora y lo das por bueno? Porque yo lo mismo he leido del cancer porque comen mas carne, va por modas esto por lo que parece.
No se pero por lo que yo veo en las tiendas de chinos emigrantes no son muy amigos de cambiar su comida por la nuestra, y yo he comprado en una que tengo cerca mucha pasta de arroz por ejemplo.
Intentaré pasarte las fuentes en las que he encontrado esta información.
A base de llevarme algunm erves he tenido que mirar un poco mas hondo que los titulos de alas cosas.

Ya me mandaras la respuesta cuando la encuentres?


Ok!
Perdnar que no escribo muy claro pero me cuesta un poco tengo que ir haciendolo a ratos.
No pasa nada. Cuidaté.
Última edición por Montana el 31 Ago 2014, 13:26, editado 1 vez en total.
Montana
Mensajes: 112
Registrado: 20 Ene 2014, 16:45

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por Montana »

Montana escribió:
azabache escribió:Desde todo lo que ya me han dicho y leido, tambien he probado hacer una dieta sin gluten y para mi al menos no me sirvio. Si em encontre mejor tampoco lo note mucho que en general mis mejorias son tan pequeñas, no fue muy diferente.

Hola Azabache,

Es que ya he comentado en otros post anteriores que, mi dieta, la dieta que me ha ayudado a mejorar sustancialmente, no es sólo una dieta sin gluten.. Tampoco tomo lácteos, por ejemplos, ni latas ni alimentos procesados, ni alcohol por supuesto, ni cacao ni chocolate ni pescado azul, ni fritos, ni bebidas gaseosas, etc....Procuro comer ecológico y lo más natural posible.
Es una dieta hepática, para desintoxicar y ayudar al hígado.
A partir de ahí, el hígado puede hacer su trabajo mejor, que es el de limpiar todo el cuerpo y muchas otras cosas más.
A mi sí que me está funcionando, y mucho: He notado una mejoria sustancial, y que, de momento, se sostiene en el tiempo.
Antes, por ejemplo, cada día era una lotería. No sabia cómo me iba a levantar. Lo más probable era que me despertase agotada...y que pasase el día así.
Ahora no. Ahora puedo confiar en mi cuerpo más. Y siento que he recobrado la energía! :)


Pero repito que es mi caso, cada persona es diferente. Yo por ejemplo no tengo cancer, ni lo he tenido nunca, u otras enfermedades, excepto la Fibromialgia en estado grave (ese es mi diagnóstico) A mi me está yendo muy bien, yo creo que todo el mundo debería de probarlo, al menos. Pero eso es la voluntad y la opción personal de cada uno.

Si que tuve mas suerte de que me ayudaba una conocida celiaqua asi que estaba bien informado pero vamos que creerme que una corredora de fondo tiene SFC y se ha curado con dieta sin gluten?
Otra es que parece que hay tantos que dicen que se han curado de esto y son deportistas o famosos :problem:

No tienes por qué creerte nada. Cada uno es libre de creerse o no lo que le venga en gana.
Colgué este vínculo porque me pareció, cuando menos, interesante.
Hasta donde yo sé, los usuarios de este foro podemos colgar vínculos y artículos que nos parezcan interesantes (sin tener que ir a la carcel, o ser criminalizados por ello).

Si me preguntas mi opinión personal, yo no tengo por que dudar de lo que explica, A mi no me pareció una mentira, ni entiendo por qué o para qué se construiria esa mentira. Pero es que yo no soy una persona desconfiada por naturaleza. Tal vez debería, en vista de cómo esta el patio y de los elementos que pululan por ahí.....


Oye montana y cuando hablas de cambios alimentarios en Asia, ¿no ete puedes ser un poco mas concreta? Creo que Asia es muy grande para decir eso asi como si fuera para todos lo mismo.
Vaya yo no tengo estudios de habitos de alimentacion pero lo que pude acabar antes de caer enfermo incluye estadistica, estamos entonces hablando de estudios qeu lo dicen o que lo has leido en el blog de la corredora y lo das por bueno? Porque yo lo mismo he leido del cancer porque comen mas carne, va por modas esto por lo que parece.
No se pero por lo que yo veo en las tiendas de chinos emigrantes no son muy amigos de cambiar su comida por la nuestra, y yo he comprado en una que tengo cerca mucha pasta de arroz por ejemplo.

Intentaré pasarte las fuentes en las que he encontrado esta información.

A base de llevarme algunm erves he tenido que mirar un poco mas hondo que los titulos de alas cosas.

Ya me mandaras la respuesta cuando la encuentres?

Ok!

Perdnar que no escribo muy claro pero me cuesta un poco tengo que ir haciendolo a ratos.
No pasa nada. Cuidaté.
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por holapollo »

Me vais a perdonar que me meta por medio, pero es que tengo algo que opinar:
Colgué este vínculo porque me pareció, cuando menos, interesante.
Hasta donde yo sé, los usuarios de este foro podemos colgar vínculos y artículos que nos parezcan interesantes (sin tener que ir a la carcel, o ser criminalizados por ello).
Yo supongo también que es así, y espero que dure. Pero eso es responsabilidad de todos.
Ahora bien, recalco, es mi punto de vista, un poco de criba sobre lo que se va a enlazar no está nunca de más.
O por lo menos, un mínimo análisis o argumentación acerca de qué parece interesante y por qué.
Por un motivo muy justificable: nos ayudas a los demás a sacar algo en claro (recuerda que estamos todos enfermos)

Hace poco una usuaria del foro decía, con muy buen criterio, que hay que ser muy crítico con lo que se lee en la web, y yo estoy de acuerdo.
Ese trabajo de criba y análisis, yo creo que debe hacerlo quien enlaza, y no dejarlo como deberes para quien lo lee.
Esa es mi propia política; si te fijas en los hilos que yo he abierto, como el del lúpulo, me ocupo por mi cuenta de rastrear toda la información posible, para no dar lugar a equívocos. No sólo eso, sino que los repaso de tanto en tanto para actualizar si es menester.

En fin, lo aporto en tono constructivo, porque creo que tú eres de las personas que hacen, un poquito más, que esperar una solución que no sabemos cuándo llegará, y para cuántos servirá.
No es lo mismo hablar de una experiencia propia, que proponer una experiencia ajena, además, de alguien que ni siquiera sabemos qué sesgos tiene.
Esto último lo escribo, sin ánimo de criticar a los demás, que bastante tenemos todos cuando nos toca esperar que pase el día, a ver si el siguiente nos trae mejor cara.



Si me preguntas mi opinión personal, yo no tengo por que dudar de lo que explica, A mi no me pareció una mentira, ni entiendo por qué o para qué se construiria esa mentira. Pero es que yo no soy una persona desconfiada por naturaleza. Tal vez debería, en vista de cómo esta el patio y de los elementos que pululan por ahí.....
Tal vez.

A mí me parece un buen planteamiento, al menos en el tema general de los SSC.
Sin paternalismos, lo expreso como yo lo sentí ya hace un tiempo:

haciendo un juego de palabras, mientras no NOS libremos de las cándidas, no vamos a avanzar en absoluto.

Un saludo.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por holapollo »

En todo caso, después de ver los efectos de esta dieta en mí misma, no tengo por qué dudar de lo que explican. Yo estaba muy mal, cada vez peor. Cada día era un verdadero infierno. Me arrastraba de la cama al sofa y del sofa a la cama. No podía con mi alma! Me ahogaba, no respiraba bien, no digeria bien...y en cambio ahora estoy llevando una vida practicamente normal! Para mi es alucinante que ningún médico me sugiriera "por qué no pruebas de hacer esta dieta durante un par de meses?". Cuánto dolor y sufrimiento me habría ahorrado!
Montana, con el caos de tus últimos comentarios, me había pasado por alto este párrafo.

Mira, voy a pasar a lo concreto: cuando yo llevaba cinco años enfermo, y los dos últimos de esos cinco, estaba así como tú dices, y muchos días, ni siquiera me levantaba de la cama, visité a una doctora naturista entonces bastante conocida, por esas fechas, en Barcelona. Salía en los periódicos, así que, de entonces ahora, nada ha cambiado en este sentido. Tú tienes un negocio, pagas y te anuncian. Y si consigues llamar la atención de algún periodista, hasta te hacen una artículo, para publicar en el cuerpo del diario, que convence más que un anuncio. Al fin y al cabo, un diario no es una revista científica, ni siquiera médica.
Ella había logrado esto último. Yo además, fui, recomendado expresamente por una amiga, que publicaba regularmente en una conocida y ya veterana revista de temática "ecológica" en sentido amplio.

Aparte de homeopatía, la base de su tratamiento, total y absolutamente ineficaz, y cuyo fracaso me sumió en una depresión bastante grave (llámale desánimo profundo, si te gusta más que depresión) fue una estrictísima dieta de corte macrobiótico. Una, para mí, hoy, absurda dieta de exclusión, casi exenta de proteínas, para un paciente que, entonces, sufría una Hepatitis C, y que, aunque después (punción hepática mediante) se me informó que era de grado bajo (3 sobre 10) cuando fui a su consulta, nada sabía del grado de actividad.

Supongo que tú lo sabes, seguramente, mejor que yo, que cuando hay una afección hepática con destrucción de hepatocitos, como es el caso de una hepatitis vírica, se debe mantener una ingesta proteica suficiente para que se puedan reparar los tejidos dañados.

Bueno.

Estás pidiendo, no sé si te das cuenta, que médicos que a duras penas saben qué tienen ante sus ojos, (es grave, pero es así) sugieran a la ligera que una dieta en particular les puede ir bien (y curarles o casi, si hay que tomar al literal tus palabras)
Y de paso, quizá no directamente, pero sí base de enlaces, y de comentarios al azar, que todo lo que no sea una dieta libre de sustancias tóxicas, sean éstas ciertas o supuestas, o eventuales, les irá mal... incluyendo en este listado tácito, medicamentos que a otras personas les están ayudando en mayor o menor grado.

Montana, mi impresión desde que sigo tus aportes, es que tienes una visión muy estrecha de lo que es la enfermedad.
No es nada personal, sólo me baso en tus comentarios, pero me da la impresión que estás demasiado centrada en el tema de la nutrición, y hay muchas piezas que no se sabe aún cómo encajan en el rompecabezas.
Si yo leyera ese comentario que he citado, fuera de este foro, tendría muy claro que quien lo ha escrito sólo creía tener FM.
Evidentemente, si tú te tomas todo el trabajo en participar y aclarar tu estado, yo no puedo pensar que sea así.

Pero no creas que no te entiendo. Cuando yo noté mi mejoría al poco de empezar a tomar Fluoxetina, y, sobre todo, cuando se me hizo patente que no era una mejoría transitoria, pensé exactamente lo mismo:

"¿Cómo puede ser que hayan tardado casi diez años en sugerirme que tome esto? ¡La de sufrimiento que me habría ahorrado!"

Y por supuesto, pensé que era mi obligación informar a los demás sobre mi hallazgo.
Está claro que ahora soy mucho más cauto a la hora de hablar de este tema, aunque piense que quizá alguno de los que sufren, podría tener una mejoría tan duradera y tan notable como la mía.
Última edición por holapollo el 31 Ago 2014, 21:31, editado 1 vez en total.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Hanna
Mensajes: 152
Registrado: 11 Ago 2012, 16:25

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por Hanna »

No puedo explicar la indignación que me produce cuando alguien dice "con dieta te curas" , yo lo he hecho y estoy fenomenal. Pues yo digo estarías mal diagnosticada, porque con sólo dieta ni de coña te curas, llevo bastantes años haciendo dieta y se de lo que hablo.

Incredulidad y asombro cuando leo determinados blogs en los que hay gente que dice que tiene Síndrome de fatiga crónica y corre Km, jajajajajaja, sin comentarios.

En una asociación de SFC leí un artículo de una chica que decía tener SFC y que estaba mejor porque nadaba en el mar todos los días 5Kms, más jajajaja.

Un poco de respeto que hay personas que estamos muy fastidiadas ,que ya lo hemos intentado casi todo , dieta , tratamientos médicos , tratamientos alternativos, ejercicio etc .

No quiero ofender a nadie, pero que nadie me ofenda a mí diciendo "si haces esto te vas a curar " , " si no lo haces es que no quieres curarte " . YA LO HE PROBADO Y A MI NO ME FUNCIONA .

No podía dejar pasar por alto el señor que inventó o patentó el recuperation que dijo pasar de una silla de ruedas a hacer una vidad normal, a este si pudiera lo denunciaba, me he tomado kilos de ese producto, creo recordar que dijo que le habían dado una IPA, digo yo que se la habrán quitado ¿ NO ?.

He visto unos cuantos blogs y artículos de gente que decía padecer enfermedades incurables, que habían conseguido que les reconocieran una incapacidad y aseguraban haberse curado, la incapacidad es para gente que está enferma ¿ NO ?.

No voy a desgastarme más . Saludos
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Sensibilidad al gluten:del intestino al cerebro.Estudio 2010

Mensaje por cacoya »

Hanna, mi niña, no te canses más. Todos o casi todos los que estamos aquí y tenemos SFC, sabemos que una buena dieta ayuda, que un poquito de ejercicio cuando se puede ayuda (yo hoy he nadado 4 minutos despacito), que tomar algnos suplementod ayuda, e includo algunos medicamentos. Pero si algujen dice que ha conseguido llevar una vida normal, con una de estas o con todas ellas juntas, es que no tenía SFC.

Besos

Pd. Para contestar a alguien se puedr citar alguna frase o párrafo, pero si lo hacéis tofo el ratl y sin cambiar el color de la letra, no se entiende nada.
Responder