CHANGE.ORG

Cualquier tema QUE NO TENGA CABIDA en otras secciones. Asegúrate antes.
Avatar de Usuario
Imma
Mensajes: 386
Registrado: 22 Dic 2013, 20:10

CHANGE.ORG

Mensaje por Imma »

Compañer@s,

según lo acordado abro este hilo para iniciar una petición en CHANGE.ORG para los afectados de SFC/EM. (yo no mezclaría SQM ni Fibromialgia para no hacer el tema "más espeso" de lo que es) :crazy: Conviene hacer una explicación bien sintetizada para obtener una petición muy clara. :sisi:

Como ya os comenté, por problemas sobretodo cognitivos :loco: , no puedo hacerme cargo de este proyecto, y pido a los que os habéis ofrecido a poner manos a la obra.

Este proyecto podría hacerse extensivo a otras asociaciones que conozcáis de diferentes autonomías, e ir todos a una (como más grande sea la red más peces-firmas recogeremos). :manifa:

Un abrazo a tod@s, :corazones:

Imma. :wave:
Avatar de Usuario
Notjustfatigue
Mensajes: 928
Registrado: 27 Ene 2014, 15:30

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por Notjustfatigue »

Imma escribió: 08 Abr 2017, 13:45 Compañer@s,

según lo acordado abro este hilo para iniciar una petición en CHANGE.ORG para los afectados de SFC/EM. (yo no mezclaría SQM ni Fibromialgia para no hacer el tema "más espeso" de lo que es) :crazy: Conviene hacer una explicación bien sintetizada para obtener una petición muy clara. :sisi:

Como ya os comenté, por problemas sobretodo cognitivos :loco: , no puedo hacerme cargo de este proyecto, y pido a los que os habéis ofrecido a poner manos a la obra.

Este proyecto podría hacerse extensivo a otras asociaciones que conozcáis de diferentes autonomías, e ir todos a una (como más grande sea la red más peces-firmas recogeremos). :manifa:

Un abrazo a tod@s, :corazones:

Imma. :wave:
Buenas. Dado que hay compañerxs directamente implicadxs en el tema, como p.e. la comapñera Mar1991 que padecen otras patologías exclusivamente (SQM) en su caso y a que otrxs muchxs (como es mi caso) sufrimos varias o todas ellas y por lo que he manifestado y argumentado aquí (viewtopic.php?f=3&t=4273&start=20), yo creo que SÍ debemos centrarnos en TODOS los Síndromes de Sensibilización Central y no sólo en la EM/SFC pero, en todo caso, creo que tendría que ser decidido por la mayoría de personas que sea hayan comprometido (o se comprometan) a trabajar de manera activa en la misma.

Por el momento y en vista exlusivamente a lo posteado en este hilo para no mezclar cosas, la cosa está así.

Votaciones:

Campaña exluyente, sólo para EM/SFC: 4 votos (Inma, coco, Rosa Entrealmendralejo, CHESCA)

Campaña incluyente, para todos los Síndromes de Sensibilización Central: 4 votos (Notjustfatigue, Mar1991, Ari, Arsaytoma)

Ahora, el que se esté interesado en participar activamente a colaborar y ayudar activamente en la iniciativa, que pase y deje su voto.

Si te parece bien Inma, dejamos el hilo abierto a lo largo de esta semana para que lxs compañerxs puedan decidir si quieren implicarse, meditar con calma la opción que les parece que se adecúa más con sus ideas sociales, médicas o lo que sea y apuntarse y votar en consecuencia y empezamos a trabajar en serio a partir de la semana que viene (es mejor que la cosa fragüe a empezar iniciativas "sueltas" y dispersas por Change que no conducen a ninguna parte - y tengo experiencia directa de lo que hablo...).

Por favor, lxs compañerxs que decidías colaborar, pensad y tened clara dos cosas. La primera que os comprometéis a trabajar activamente (en la medida en la que la enfermedad os lo permita) en la acción a llevar a cabo, para no distorsionar con votos de personas que no vayan a estar implicadas de manera activa en el dearrollo de la acción. La segunda, meditad pros y contras de cada opción antes de votar. Creo que no es un tema baladí y que es importante que el posicionamiento sea meditado y fruto de una reflexión exhaustiva. Estamos hablando de algo que tiene una implicación mucho más allá de la recogida de "x" firmas en Change. Los que vayáis a participar, pronunciaos en un sentido o en el otro, pero por favor hacedlo de forma meditada.

Un abrazo!!!

Edito para añadir parte de mi razonamiento del otro hilo para que lxs compañerxs no tengan que andar leyendo los dos para poder seguir el debate de forma correcta:

Que yo sepa, la única acción conjunta seria que se ha llevado a cabo fue la campaña "SSC en Campaña (https://sensibilizacioncentralencampania.wordpress.com/) para las elecciones. Como podéis comprobar, en todos los sitios en que se hace referencia a esta patología se hace como Encefalomielitis Miálgica / Síndrome de Fatiga Crónica y muchas de las asociaciones que se unieron, eran asociaciones, al menos en un principio, de EM/SFC como ASSSEM o la LigaSFC. Además me consta de manera directa (poque los conozco de cerca) la solvencia tanto de los organizadores como de los colaboradores.
Como puedes observar, fue firmada por 56 asociaciones y apoyada por otras 18 entidades o plataformas, entre ellas alguna tan importante como WWF o Ecologistas en acción. Además conseguimos diversos apoyos institucionales relevantes (Llamazares, Echenique, Garzón, etcétera), así como respuestas directas de diferentes grupos políticos.

Por otro lado vuelvo a decir, el egoísmo que denotamos (me incluyo porque lo he hecho en numerosas ocasiones) algunxs lleva a una sociedad en la que "recibimos lo mismo que damos". ¿Por qué iba una persona sana a preocuparse de los enfermos de EM/SFC, cuando estas no se preocupan ni tan siquiera de sus homólogos (SQM, FM y EHS) y en la mayoría de casos co-sufridores de la EM/SFC?.

Repito. Se puede hacer una accion conjuta perfectamente coordinada y haciendo referencia a la Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica y no a la "fatiga crónica". Podéis creerme he sido y soy totalmente militante de la importancia de este concepto, tanto a nivel de concienciación de mi entorno cercano social y familiar, como en todas las reuniones que he tenido con diferentes representantes políticos e institucionales debido a mis actividades asociativas, pero creo que una cosa no exluye la otra, como bien he demostrado con el link de la campaña anterior.

Reedito: Otrso de los motivos importantes que tengo son los siguiente convencimiento (expresados en otros hilos):

".....viendo el paralelismo de varias patologías (no sólo EM/SFC y Lyme Crónico, sino de muchísimas otras enfermedades en las que la respuesta inmune está implicado de manera directa) y viendo como muchos protocolos y terapias (el LDI sin ir más lejos) funcionan de igual modo con unas que con otras, empiezo a creer que la etiqueta que te pongas/te pongan al final es lo de menos. Lo más importante es saber qué tipo de disfunciones orgánicas causa "lo que sea que tengas" y buscar una terapia adecuada para revertir esas disfunciones. Al final, el nombre es lo de menos y lo que antesdeayer era SFC y ayer era Lyme, mañana puede ser otra cosa...los nombres cambian por muchos motivos (avances en el conocimiento de las patologías, diferentes enfoques, etcétera), los procesos fisiopatológicos no...."



"....creo que deberíamos alejar un poco la mirada del problema que tengamos a título individual y hacer extensiva la petición para todos los que sufrimos diversas enfermedades que paracen compartir una base fisopatológica (véase p.e. disregulaciones del ciclo NO/ONOO- o proliferación de ciertas citokinas proinflamatorias) y probablemente etiopatogénica (patógenos de todo tipo, SNPs desfavorables, exceso de toxicidad), pero que lo que es seguro es que comparten una realidad sociosanitaria de abandono por parte de las instituciones, de desestructuración de todas las esferas de la vida y de dificultad a la hora de acceder a una sanidad digna (o a una sanidad, simplemente), a prestaciones o a ayudas de tipo social, y por una vez todo el colectivo de enfermos de los bien o mal agrupados (ahí ya no entro) Síndromes de Sensibilización Central remar en el mismo sentido.

Un abrazo!!!


:abrazo: :abrazo: :abrazo: :manifa: :manifa: :manifa: :manifa:
Última edición por Notjustfatigue el 09 Abr 2017, 03:26, editado 8 veces en total.
Mar1991
Mensajes: 51
Registrado: 11 Mar 2017, 00:27

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por Mar1991 »

Muchas gracias Justnot!! Totalmente de acuerdo. Y en lo que me atañe a mi, mucho más. Son enfermedades derivadas y, efectivamente, este foro se trata de eso (SFC,SQM,EM...). Lo correcto sería amalgamar un change para todas ellas. Sin exclusiones. Basicamente porque ya nos excluye TODO Dios, si entre nosotros también nos excluímos, pues ¡apaga y vámonos! hhaha En fin, chicxs mi voto va para incluír todas y no sólo unas. No obstante, acataré la decisión democrática y me buscaré el change por mi cuenta. Sin más os dejo un abrazo y buena vibra.
Avatar de Usuario
coco
Administrador del Sitio
Mensajes: 2878
Registrado: 10 Abr 2015, 18:47

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por coco »

Aunque muchos tengamos comorbilidades mi voto va por la ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA, sobre todo para captar la atención y que la gente no desconecte si ve términos como FM, SQM, "Fatiga", etc.
Avatar de Usuario
Rosa Entrealmendros
Mensajes: 139
Registrado: 09 Oct 2014, 17:14

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por Rosa Entrealmendros »

coco escribió: 08 Abr 2017, 17:53 Aunque muchos tengamos comorbilidades mi voto va por la ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA, sobre todo para captar la atención y que la gente no desconecte si ve términos como FM, SQM, "Fatiga", etc.
Es cierto coco la SFC/EM siempre se queda oculto detrás de FM, SQM etc... y es la gran desconocida para gente
Ari
Mensajes: 399
Registrado: 13 Sep 2016, 22:13

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por Ari »

Hola Compis !!!!!

Voto por incluir a todos y con especial explicación a la EM/SFC, que si que creo que es la gran desconocida.

Un abrazo y gracias por estar ahí :wave:
CHESCA
Mensajes: 372
Registrado: 09 Dic 2009, 21:49

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por CHESCA »

Voto para EM/SFC
Avatar de Usuario
Notjustfatigue
Mensajes: 928
Registrado: 27 Ene 2014, 15:30

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por Notjustfatigue »

Pego el comentario de Arsaytoma y hago recuento de votos:
Arsaytoma escribió: 08 Abr 2017, 20:12 Estoy de acuerdo. Además, aparte de la falta de solidaridad que supone centrarse en un solo padecimiento de los cuatro que habitualmente se engloban en el concepto de SSC (FM, SFC-EM, SQM y EHS), es una forma de dispersar fuerzas que en mi opinión no nos ayuda demasiado.


En mi opinión, hace mucha falta concienciar al público sobre el SFC-EM (o la EM a secas), pero sin olvidar los demás síndromes de sensibilización central, que no en vano están conceptualmente relacionados y se dan de forma combinada en muchos casos.
Avatar de Usuario
Náufrago
Moderador
Mensajes: 1922
Registrado: 04 Feb 2010, 22:37

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por Náufrago »

Yo me voy a abstener de votar porque no creo que me sea posible participar activamente y entiendo, tal y como ha dicho Notjustfatigue, que entonces no tiene mucho sentido. Además es un tema que me parece francamente complejo y no soy capaz de posicionarme.

Lo que sí me gustaría comentar es que, a mi entender, según lo que se pretenda con la petición de firmas, tiene más sentido una opción ó la otra. Por ejemplo y aunque sea obvio, por muy interconectadas que estén las distintas patologías, la situación en torno a clasificación, evidencia científica, investigaciones en marcha...etc, es muy distinta y diría que en los últimos años se ha avanzado mucho en ese sentido con la EM/SFC que, como habéis comentado, me parece la menos conocida entre la sociedad.

Yo no estoy muy puesto en FM y casi nada en SQM y EHS, así que me resulta muy complicado dilucidar qué seria lo más correcto. Desde el punto de vista de la empatía y cooperación entre l@s enferm@s, está claro que incluirlas todas. Pero desde otros puntos de vista, no lo tengo tan claro y entiendo la postura de Coco.

Para dar a conocer la EM/SFC se puede tirar de informe del IOM, del estudio del Rituximab, del número de publicaciones recientes (científicas y en prensa internacional)...etc. Pero para el resto desconozco qué enfoque y datos habría que aportar. Además, es inevitable que si se incluyen todas, la petición se vuelva más enrevesada y difícil de redactar.

En cualquier caso os felicito por la iniciativa y la fuerza de activismo que demostráis, la cual a mi me flaquea cada vez mas...

Un abrazo a tod@s!

PD. Alguien podría aclararme la duda de dónde viene el término "Síndromes de Sensibilización Central"? Cómo se acuñó y si se utiliza a nivel internacional?

Gracias ;)
Avatar de Usuario
Notjustfatigue
Mensajes: 928
Registrado: 27 Ene 2014, 15:30

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por Notjustfatigue »

Náufrago escribió: 08 Abr 2017, 22:53 Yo me voy a abstener de votar porque no creo que me sea posible participar activamente y entiendo, tal y como ha dicho Notjustfatigue, que entonces no tiene mucho sentido. Además es un tema que me parece francamente complejo y no soy capaz de posicionarme.

Lo que sí me gustaría comentar es que, a mi entender, según lo que se pretenda con la petición de firmas, tiene más sentido una opción ó la otra. Por ejemplo y aunque sea obvio, por muy interconectadas que estén las distintas patologías, la situación en torno a clasificación, evidencia científica, investigaciones en marcha...etc, es muy distinta y diría que en los últimos años se ha avanzado mucho en ese sentido con la EM/SFC que, como habéis comentado, me parece la menos conocida entre la sociedad.

Yo no estoy muy puesto en FM y casi nada en SQM y EHS, así que me resulta muy complicado dilucidar qué seria lo más correcto. Desde el punto de vista de la empatía y cooperación entre l@s enferm@s, está claro que incluirlas todas. Pero desde otros puntos de vista, no lo tengo tan claro y entiendo la postura de Coco.

Para dar a conocer la EM/SFC se puede tirar de informe del IOM, del estudio del Rituximab, del número de publicaciones recientes (científicas y en prensa internacional)...etc. Pero para el resto desconozco qué enfoque y datos habría que aportar. Además, es inevitable que si se incluyen todas, la petición se vuelva más enrevesada y difícil de redactar.

En cualquier caso os felicito por la iniciativa y la fuerza de activismo que demostráis, la cual a mi me flaquea cada vez mas...

Un abrazo a tod@s!

PD. Alguien podría aclararme la duda de dónde viene el término "Síndromes de Sensibilización Central"? Cómo se acuñó y si se utiliza a nivel internacional?

Gracias ;)
Voy a hacer un par de cosas que tengo pendientes y ahora te hago una explicación somera y profana del origen y evolución del término "Síndromes de Sensibilización Central" y su justificación médica.

Un abrazo Náufrago!!


Edito:

Pongo un miniresúmen de lo que puedo hoy (depués de la intensa reunión del grupo del LDI, el cerebro no me da más de sí y estoy bastante "foggy") y ya pondré algo más para que puedas mirarlo con calma.


Si no estoy equivocado, los orígenes se remontan a en 1994 por el doctor Muhammad B. Yunus, que acuñó el término "Síndromes de Espectro Disfuncional" para agrupar a una serie de patologías con varios nexos en común, como son una fatiga anormal, infecciones frecuentes y repetidas, importantes alteraciones de tipo cognitivo, hipersensibilidad a numerosas sustancias, manifestaciones inflamatorias de diverso tipo, problemas de sueño y alteraciones de tipo gastro-intestinal.


Posteriormente, sería el mismo autor, en el año 2000, el que acuñara también, por primera vez, el término "Sensibilización Central", para agrupar a una serie de patologías, cuyo eje principal era la "Sensibilización a nivel del Sistema Nervioso Central", consistentes en un estado de hiperexcitabilidad de las neuronas del propio SNC ante un estímulo periférico, de tal forma que existe una una percepción de dolor ante estímulos normalmente no dolorosos y una respuesta dolorosa exagerada.

Más adelante, otros autores como Jo Nijs, Mira Meuus o Martin Pall, ampliaron el alcance de la implicación del término "Sensibilización Central" para agrupar a todas estas patologías emergentes, cuyo eje central es la disfunción de los sistemas inmunológico, neurológico y endocrino y actualmente está totalmente extendido y es usado con asiduidad (si no me equivoco el Doc. del 2011 lo menciona, si no el término directamente, sí la relación disfuncional a nivel SNC encontrada en los distintos síndromes - cosa por otro lado normal, siendo Pall uno de los redactores...).

Los primero estudios que hablan sobre esto son:

Yunus MB: Psychological aspects of fibromyalgia syndrome: a component of the dysfunctional spectrum syndrome.

Yunus MB: The Prevalence of Fibromyalgia in Other Chronic Pain Conditions

Nijs J. et al: Recognition of central sensitization in patients with musculoskeletal pain: Application of pain neurophysiology in manual therapy practice.

Mira Meeus and Jo Nijs:Central sensitization: a biopsychosocial explanation for chronic widespread pain in patients with fibromyalgia and chronic fatigue syndrome

A día de hoy, en muchos de los estudios sobre todas o cualquiera de las patologías por separado (EM/SFC incluída) es referida la Sensibilización Central como mecanismo implicado (p.e. ver B-Lymphocyte Depletion in Myalgic Encephalopathy/ Chronic Fatigue Syndrome. An Open-Label Phase II Study with Rituximab Maintenance Treatment de Fluge et al.)

Algún paper actual que trata sobre el tema. Si te interesa alguno en especial, en un HD tengo los artículos completo (no sólo el abstract). Te los podría buscar y pasar y si te interesa más bibliografía para ojear por encima, te la puedo pasar también.

The Neuroinflammatory Etiopathology of Myalgic Encephalomyelitis/Chronic Fatigue Syndrome (ME/CFS) - https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5314655/

In the mind or in the brain? Scientific evidence for central sensitisation in chronic fatigue syndrome. - https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21793823

Migraine in gulf war illness and chronic fatigue syndrome: prevalence, potential mechanisms, and evaluation - https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3721020/

Common etiology of posttraumatic stress disorder, fibromyalgia, chronic fatigue syndrome and multiple chemical sensitivity via elevated nitric oxide/peroxynitrite. - https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11461161

Post-treatment lyme syndrome and central sensitization. - https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24026711

Un abrazo!!!
Última edición por Notjustfatigue el 09 Abr 2017, 03:31, editado 5 veces en total.
Avatar de Usuario
Notjustfatigue
Mensajes: 928
Registrado: 27 Ene 2014, 15:30

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por Notjustfatigue »

Votaciones actualizadas!!

Campaña exluyente, sólo para EM/SFC: 4 votos (Inma, coco, Rosa Entrealmendralejo, CHESCA)

Campaña incluyente, para todos los Síndromes de Sensibilización Central: 4 votos (Notjustfatigue, Mar1991, Ari, Arsaytoma)

Mar1991 escribió: 08 Abr 2017, 16:53 No obstante, acataré la decisión democrática y me buscaré el change por mi cuenta.
Yo, con independencia de que colabore activamente en el que decida la mayoría sea el que sea, si esta decide en el sentido contario al inclusivo, estoy dispuesto a de forma paralela colaborar contigo (y con quien esté más interesado) en la otra, poniendo los recursos que estén a mi alcance para ellos (como contacto directo con muchas asociaciones a nivel nacional o contactos con diversos médicos e investigadores con los que he tenido trato tanto en persona como de manera telemática - quizás hasta pueda conseguir un par de apoyos de muchísimo peso internacional, pero hasta no estar seguro no diré nombres...).

Un abrazo!!
Avatar de Usuario
Náufrago
Moderador
Mensajes: 1922
Registrado: 04 Feb 2010, 22:37

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por Náufrago »

Gracias Notjust, sobretodo tras el esfuerzo que hemos tenido hoy, yo estoy fundido también.

Prometo mirar el tema del SSC, ya por interés personal. Pero a priori, me resulta un término un tanto abstracto, amenudo utilizado para describir un proceso fisiopatológico concreto y extrapolado (aquí está la controversia) para englobar una serie de enfermedades de forma ¿tal vez? un poco prematura.

Tengo que seguir leyendo cuando mis neuronas vuelvan a su estado.

He encontrado un hilo del Phoenix Rising donde debaten sobre este término:

http://forums.phoenixrising.me/index.ph ... ome.41949/

Sólo he podido leer los primeros mensajes y critican la asociación del término con modelos biopsicosociales (que es una palabra bonita pero en la que suele predominar la parte "psico").

He de seguir leyendo pero me preocupa que no haya sido consensuado como término válido para englobar una serie de patologías orgánicas ( cuidadin con lo biopsicosocial) y se utilice de forma y fondo variable, según el caso.

Nuevamente mil gracias por tu esfuerzo y dedicación. Espero lleguéis a un acuerdo. La votación va empatada!. Yo seguiré intentando ubicar en mi caótica y nebulosa mente lo del SSC.

Abrazos!
Avatar de Usuario
Notjustfatigue
Mensajes: 928
Registrado: 27 Ene 2014, 15:30

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por Notjustfatigue »

Sí...por lo que veo el salseo en el hilo de PR es considerable..además enlaza a otros hilos donde también hay salseo......Creo que hay gente que usa el término con el sentido biopsicosocial que enfatizas, aunque también hay estudios que contemplan el término para englobar las patologías como orgánicas. Sin ir más lejos:


In the mind or in the brain? Scientific evidence for central sensitisation in chronic fatigue syndrome

CONCLUSIONS:

The observation of central sensitisation in CFS is in line with our current understanding of CFS. The presence of central sensitisation in CFS corroborates with the presence of several psychological influences on the illness, the presence of infectious agents and immune dysfunctions and the dysfunctional hypothalamus-pituitary-adrenal axis as seen in these severely debilitated patients.




The Neuroinflammatory Etiopathology of Myalgic Encephalomyelitis/Chronic Fatigue Syndrome (ME/CFS)

Central sensitivity

Peripheral pain can contribute to “central sensitization,” or “wind-up”: The enhancement of nociceptive pathways in the central nervous system (CNS), a process arguably manifest in hyperalgesia in ME/CFS (Nijs et al., 2012) and sister condition Fibromyalgia Syndrome (FMS) (Woolf, 2011), and one which has been used to theoretically elucidate aspects of ME/CFS symptomatology (Meeus and Nijs, 2007). Wind-up takes place under long-term potentiation (LTP), in the context of temporal summation effected by repetitive nociceptive stimulation (which may be low/subclinical in intensity) (Woolf, 1991).

ME/CFS patients have demonstrably low nociceptive thresholds of the muscle tissues (Vecchiet et al., 1996), and many have significant cerebral (brain) hypoperfusion (Hamre, 1995), including in the parahippocampus (Gay et al., 2016) and brain stem (Costa et al., 1995), which may contribute to abnormal function of the locus ceruleus, involved in the control of descending inhibitory nociceptive pathways (Meeus and Nijs, 2007). Along with NO and pro-inflammatory cytokine activity, excitotoxicity may play a role in migraine pathogenesis (Longoni and Ferrarese, 2006). Migraines have been detected in 82% of ME/CFS cases and factors implicated in migraine pathology likely contribute to the type of headaches and cognitive impairments seen in the disease. Consistent with the above, the cortical spreading depression (CSD) model of migraine describes dysfunction in brain energetics, the brainstem, and thalamocortical tracts associated with changes in cerebrovascular dynamics and ischemia affecting loss of descending inhibitory nociceptive processes (Rayhan et al., 2013).


Migraine in gulf war illness and chronic fatigue syndrome: prevalence, potential mechanisms, and evaluation

Dysregulation of neuropathic sensory relays to the dorsal pons may lead to excessive pain and tenderness (hyperalgesia, allodynia), fearful memories as in posttraumatic stress disorder, impaired executive decision-making (“brain fog”), and characteristic features of GWI and CFS. The synaptic molecular changes lead to neural hypersensitivity and hyperresponsiveness to extrinsic and central, intrinsic activation that is termed “central sensitization” (Latremoliere and Woolf, 2009). A range of gene polymorphisms such as ion channelopathies may modify the risk for illnesses development in the population. For example, certain variants of Panx1 ion channels may be dysfunctional and more vulnerable to stressors that promote widespread neurotransmitter release (Rowbottom et al., 1998; Goadsby et al., 2002; Fukui et al., 2008). In a rat model of migraine, activation of Panx1 channels on peripheral trigeminal neurons caused cerebrovascular dysregulation with changes suggestive of aura followed by headache (Karatas et al., 2013). Evidence supporting central sensitization has been found in each of these chronic nociceptive, interoceptive, and fatiguing illnesses (Malick and Burstein, 2000; Maizels and Burchette, 2004; Meeus and Nijs, 2007).

Conclusion

GWI and CFS subjects have a high prevalence of migraine headaches, comparable patterns of systemic and cognitive complaints, and share overlapping phenomenological case designation criteria. CFS and GWI had lower systemic pain thresholds indicating systemic hyperalgesia and central sensitization. The loss of descending inhibitory antinociceptive aminergic signals may contribute to spinal sensitization, but cannot explain the many other cerebral, brainstem, and autonomic abnormalities. It is tempting to speculate that the parallel findings of GWI, CFS, and migraine indicate a shared underlying pathophysiological mechanism of central nervous system neural pathways that may account for chronic pain, fatigue, and cognitive dysfunction (“brain fog”). Interdisciplinary studies that address these diverse components of illness are required to identify relevant dysfunctional pathways and molecular mechanisms that may lead to reductionist approaches for evaluation of future drug treatments.



No obstante, tampoco tengo claro si el término es el mejor para agrupar todos los trastornos o no. Lo que sí tengo bastante claro es que comparten muchos mecanismos fisiopatológicos (y probablemente etiopatogénicos y de predisposición genética a padecerlos) como para poder "meterlos dentro del mismo saco).

Un abrazo y gracias por el link de PR!!!
Avatar de Usuario
coco
Administrador del Sitio
Mensajes: 2878
Registrado: 10 Abr 2015, 18:47

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por coco »

Se me olvidaba comentarlo.

Si voto por la EM es porque veo claro qué pedir: que cualquier internista de la SS mande las pruebas necesarias para el diagnóstico y cuantificación de las limitaciones reales para la vida laboral.

Ni voy a votar pedir unidades, ni que en todos los hospitales haya zonas aptas para SQM ni otras medidas utópicas. Tengo los pies en el suelo y se en este momento hay cosas que directamente son un disparate a nivel económico. Hay gente que se está muriendo por los recortes, y hacer apaños ahí da más votos que atender nuestras demandas. Es muy bonito soñar, pero, estando limitados de fuerzas miremos bien en qué las vamos a gastar. A la administración les encanta que pidamos utopías... pasan de todo o hacen fibroparkings... foto anual con las asociaciones en mayo y a seguir a su rollo.

Y no, no es mirarme al ombligo. Tengo comorbilidades y ese camino del diagnóstico ya lo recorrí por privado.

Seguir haciendo ruido con patologías difíciles o imposibles de objetivar con los medios que dispone la SS me parece maaaaaaas de lo mismo y una lucha poco o nada fructífera.
Avatar de Usuario
coco
Administrador del Sitio
Mensajes: 2878
Registrado: 10 Abr 2015, 18:47

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por coco »

Ah, no quiero decir que lo que planteo sea la única demanda viable. Es lo que a mi se me ocurre. Seguro que entre todos se puede reunir ideas ventajosas y factibles.
Avatar de Usuario
coco
Administrador del Sitio
Mensajes: 2878
Registrado: 10 Abr 2015, 18:47

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por coco »

Así está el patio. No lo olvidemos.


Los recortes en quirófanos y personal causaron el fallecimiento de al menos ocho pacientes, con problemas graves de corazón, en el Hospital Vall d'hebron. Es lo que denunció el doctor Manuel Galiñanes en 2015, cuando era jefe del servicio de cirugía cardiovascular en el centro.

En el auto Audiencia Provincial de Barcelona ordena que se esclarezca si como se dijo en la denuncia "de 15 intervenciones diarias se llegó a practicar a causa de dichos recortes solamente 2 o 3 a la semana" una situación que hizo que el cirujano diese un toque de atención al hospital.

Según el doctor, entre agosto de 2015 y mayo de 2016, ocho pacientes que debían ser operados urgentemente no pasaron por quirófano cuando debían hacerlo.

La Sociedad Española de Cardiología marca que los enfermos diagnosticados deben de ser intervenidos antes de los 90 días.

Según la denuncia lo que hacían con las listas de espera era manipularlas "modificar iniciando de nuevo el cómputo con una nueva enfermedad inexistente".

La dirección del Vall d'Hebrón niega estas acusaciones: "Ninguno ha pasado del tiempo de garantía, algunos han fallecido por no querer operarse y otros no estaban en lista de espera". Ahora ofrecen máxima transparencia a la investigación.

laSexta.com | Madrid | Actualizado el 05/04/2017 a las 22:15 horas
Mar1991
Mensajes: 51
Registrado: 11 Mar 2017, 00:27

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por Mar1991 »

"si esta decide en el sentido contario al inclusivo, estoy dispuesto a de forma paralela colaborar contigo (y con quien esté más interesado) en la otra"

Muchas Gracias NotJust.
Avatar de Usuario
Sanat Kumara
Mensajes: 496
Registrado: 06 Nov 2010, 19:06

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por Sanat Kumara »

Bueno,yo estoy dividido pero si me obligaran a decantarme por una de las dos propuestas me inclino por que propone Coco.De todas maneras tambien se podrian crear dos propuesta a la vez,la incluyente y la excluyente.Seria bastante mas trabajo pero así si quizas una no fructifica lo haga la otra.

Como dice Coco es muy importante que los internistas que en un futuro traten a enfermos de SFC sepan orientar al enfermo sobre que tipo de pruebas son las más adecuadas tanto para demostrar la gravedad de su enfermedad como para usarlas mas adelante para intentar conseguir una incapacidad porque nos estamos jugando el futuro y LA VIDA,esta enfermedad no es una broma y es totalmente incapacitante para poder trabajar.Yo no quiero que ningun otro enfermo pase por lo que yo he pasado que ha sido ir a juicio fiandome de un abogado que no tenia ni idea de llevar casos de SFC.Solo hara hace menos de un año otro abogado relativamente famoso por la zona del norte de España quiso engancharme para intentarlo de nuevo diciendome que con un informe del clinic (de barnaclinic encima) en el que ponga que padeces Grado III y poco mas ya es suficiente.Que las pruebas de esfuerzo,de disautonomia,etc eran superfluas.Claro,el cobra sus 2000-3000 euros y si tu pierdes siempre te podra decir que tuvistes mala suerte con el juez.

Y no solo los internistas deberian conocer estas pruebas sino que tambien las asociaciones deberian tenerlas bien a la vista en sus paginas web junto con una lista de los medicos tanto privados como publicos que diagnostiquen y traten estas enfermedades JUNTO CON ABOGADOS Y PERITOS ESPECIALIZADOS EN SFC Y CON BUENAS REFERENCIAS para que no tenga uno que estar pasandose dias y meses buscando informacion muchas veces contradictoria por internet y ademas mientras padece electrosensibilidad y un "brain fog" de ordago.

Tambien estoy de acuerdo con Coco en que habria que habria que intentar conseguir que al SFC se le acabe llamando tanto entre los medicos como entre los pacientes Encefalomielitis Mialgica.Si a una persona que no tiene ni idea de medicinina le dices que padeces esclerosis múltiple pondra cara de preocupación y hasta cierto punto empatizara contigo aunque solo sepa vagamente de que va esa enfermedad.Lo mismo pasara si le dices que padeces EM y le explicas por encima en que consiste la enfermedad -inflamacion del sistema nervioso,cerebro,etc- pero si nombras el famoso SFC seguramente te mirara con una sonrisa cinica mientras piensa para si mismo que eres un vago y que el tambien esta cansado cuando llega a casa despues del trabajo.
Ari
Mensajes: 399
Registrado: 13 Sep 2016, 22:13

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por Ari »

Por si sirve de algo , paso el enlace de la petición que han cursado los compañeros Alemanes.

https://www.change.org/p/hermann-gr%C3% ... ur%C3%BCck

Me gusta el Lema, y también creo que es un acierto el nombre, pero me parece demasiado largo y creo importante que la gente se pare a leerlo.

También creo importante no pedir Utopias como dice Coco, hay que ser realistas y prácticos.

Lo de la Investigación en nuestro país, ya me lo habréis oído decir alguna vez, me parece una pérdida de tiempo y dinero , creo que si hubiera algún dinero para gastar .... que sea en hacer un buen protocolo para diagnosticar a los enfermos, formación de los internistas y en el reconocimiento de bajas e incapacidades. Un diagnostico a tiempo y evitar estupideces como el ejercicio gradual evitaría males mayores a los enfermos.

Abrazos !!!!
Avatar de Usuario
Notjustfatigue
Mensajes: 928
Registrado: 27 Ene 2014, 15:30

Re: CHANGE.ORG

Mensaje por Notjustfatigue »

coco escribió:
Se me olvidaba comentarlo.

Si voto por la EM es porque veo claro qué pedir: que cualquier internista de la SS mande las pruebas necesarias para el diagnóstico y cuantificación de las limitaciones reales para la vida laboral.
Para el dx. me temo que a día de hoy, por mucho que queramos creer otra cosa sólo hay una cosa. Criterios diagnósticos. Más acertados los Canadienses de 2003 o los internacionales del 2011 y más aceptados los de la IOM y, desgraciadamente, por encima de todos ellos los de Fukuda, pero no nos olvidemos de que a día de hoy no hay prueba diagnóstica alguna aceptada para la EM (el dx es exclusivamente clínico, exactamente igual que el de la SQM). Otra cosa muy distinta es cómo realizan las pruebas de esfuerzo para diagnostica o excluir problemas cardiacos p.e. o las valoraciones neurocognitivas para evaluar si existe Demencia o Alzheimer, en cuyo caso son pruebas diagnósticas porque pretenden diagnosticar a nivel clinico ciertas patologías (igual que si te hacen Rx para ver si tienes una pierna rota). No verás que la Seguridad Social realice p.e. una biomecánica para delimitar el alcance incapacitante a nivel laboral de una cervicalgia postraumática. Lo harán las mutuas, el EVI (o ICAM) o el propio paciente por lo privado. Es una cuestión de competencias y a la Sanidad Pública (o más concretamente al Servicio Público de Salud, no le compete el valorar el alcance incapacitante o no de una patología o unas lesiones, sino diagnosticarlas y tratarlas).

Respecto a la cuantificación de las limitaciones reales para la vida laboral vuelvo a hacer hincapié en que para mí las pruebas funcionales reflejan un estado puntual y dado las fluctuaciones inherentes a la patología no son en todos los casos fiel reflejo del estado real del paciente, debería prevalecer la estadificación en base a la clínica. Además no existe consenso en cuanto a la metodología ni de unas (pruebas de esfuerzo) ni de otras (neurocognitivas), ni tampoco en cuanto a su interpretación. No obstante, aunque reflejaran fielmente las limitaciones para el trabajo, no serían competencia de la Sanidad Pública. Esta tiene que velar por la preservación de la salud de los ciudadanos y las pruebas funcionales desde el mismo momento en el que no son pruebas diagnósticas (sino como su nombre bien indica funcionales) no son competencia de la Seguridad Social. La SS está (o debería estar) para diagnosticar y tratar adecuadamente a los ciudadanos, no para decidir si pueden o no pueden trabajar. Para eso hay otros mecanismos, nos gusten o no, que son los Equipos de Valoración de Incapacidades del Instituto Nacional de la Seguridad Social y los Tribunales de lo Social.

En cuanto a correcta dx y repercusión en la vida para mí hay dos cosas muy sencillas:

- En EM/SFC está definida la escala Clinic/Catsalut y el grado III ya sabemos lo que implica. Ahora sólo hay que luchar porque se aplique la justicia. Hay varias sentencias de diferentes TSJ que indican claramente que el SFC en su grado III implica una IPA en la generalidad de los casos (no puede decir en todos, pero, ojo!! con un cáncer terminal con metástasis tampoco, nuestra LGSS contempla la evaluación de los enfermos, no de las enfermedades, es decir, cada caso es único (por eso la vías terminan en el TSJ y los recursos al TS carecen de interés casacional).

- En SQM (patología inclusa en nuestro CIE) hay un cuestionario validado por el Grupo de Consenso Internacional de Bartha et al. y desarrollado por la doctora Claudia Miller, el cuestionario ESSI o en su versión reducida, más conocida y usada, QESSI, donde una de las escalas mide directamente el impacto sobre la AVD (más claro no puede estar). Además dicho cuestionario fue traducido y escalado en un consenso entre el Hospital Clinic de Barcelona y el Hospital Rio Hortega de Valladolid, en la escala SANOXA que estadifica la enfermedad en cuatro grados.

coco escribió: Ni voy a votar pedir unidades, ni que en todos los hospitales haya zonas aptas para SQM ni otras medidas utópicas. Tengo los pies en el suelo y se en este momento hay cosas que directamente son un disparate a nivel económico. Hay gente que se está muriendo por los recortes, y hacer apaños ahí da más votos que atender nuestras demandas. Es muy bonito soñar, pero, estando limitados de fuerzas miremos bien en qué las vamos a gastar. A la administración les encanta que pidamos utopías... pasan de todo o hacen fibroparkings... foto anual con las asociaciones en mayo y a seguir a su rollo.
Las cosas no son tan negras como las pintas. Con organización, tesón y sabiendo qué hacer y cómo se consiguen pequeñas cositas. El año pasado en Asturias conseguimos que vinieran las Dras. Valls y Mar Gimena a dar un curso a médicos de Att. Primaria sobre SQM y este año se vuelve a repetir pero esta vez abierto también a Pediatras y especialistas en Medicina Interna. En Madrid ya se ha hecho al menos una vez y este año también se vuelve a repetir. En cuanto a Unidades Especilizadas, en pronto aún, pero hay negociaciones abiertas y en el Hospital Privado más importante de la provincia conseguimos un protocolo de asistencia para enfermos de SQM (y te hablo de una de las C.A. "menos importantes" del país). Lo que dices no es exacto.
coco escribió: Y no, no es mirarme al ombligo. Tengo comorbilidades y ese camino del diagnóstico ya lo recorrí por privado.
No digo que sea mirarte el ombligo tal cual. Sólo digo que si tu caso en lugar de ser estar destruido en cama y tener cierto grado de SQM, fuese el caso de Mar1991 y tener síntomas SFC-like pero, sobre todo, una intolerancia química brutal, probablemente lo vieses de forma distinta. Tú, yo y cualquiera. Es inherente al ser humano. Si no, estaríamos hablando de organizar campañas para la Esclerosis Múltiple o el Lupus, que son cosas muy jodidas pero que no tenemos (es un ejemplo, me refiero a cualquier enfermedad grave y desconocida pero que no suframos) pero eso no lo hacemos ninguno (por supuesto que me incluyo).
coco escribió: Seguir haciendo ruido con patologías difíciles o imposibles de objetivar con los medios que dispone la SS me parece maaaaaaas de lo mismo y una lucha poco o nada fructífera.
La EM por mucho que queramos es igual de difícil o imposible de objetivar. Se objetiva de dos formas, por descarte y por el cumplimiento o no de ciertos criterios diagnósticos. Al igual que se diagnostican el resto.

Lo demás, igual que te puedes hacer una RNASA-L en RedLabs(o perforinas o lo que sea) o un perfil mitocondrial en Acumen para SFC, te puedes hacer un análisis de tóxicos en grasas (p.e. en GreatPlains o incluso el propio perfil mitocondrial que también se puede considerar para el dx de SQM en muchos casos), de sensibilidad linfocitaria o pruebas de provocación para SQM (ahora no recuerdo pero Econs en su clínica hace algo similar a las de provocación) o tanto para SQM como para EHS los niveles de nitrotirosina marcador de la producción de peroxinitrito y de la apertura de la BHE que, de acuerdo con la teoría de Martin Pall del NO/ONOO-, debería servir también para objetivar el SFC al ser un marcador de la producción de ONOO-, la proteína S100B marcador de la apertura de la BHE, los anticuerpos antimielina, los niveles 6-Hidroximelatonina, o incluso pruebas de imagen como el ecodoppler pulsado para comprobar el flujo sanguíneo cerebral.

Un abrazote enorme!!! Luego seguimos.... :abrazo: :abrazo: :abrazo: :abrazo: :abrazo:
Última edición por Notjustfatigue el 10 Abr 2017, 04:01, editado 4 veces en total.
Responder