El origen viral de la encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica
Publicado: 17 de agosto de 2023
https://journals-plos-org.translate.goo ... r_pto=wapp
El origen viral de la EM/SFC
Re: El origen viral de la EM/SFC
Voy a copiar una respuesta que he escrito en un hilo reciente sobre Tilt Test que resume muy bien mis conclusiones en base a todo lo leído y estudiado hasta ahora. La realidad es que seguramente estemos frente a una serie de infecciones crónicas no resueltas y NO testadas ni tratadas por los médicos. Lo que hace que nuestro sistema inmune cada vez sea mas senescente (viejo, inútil y degradado). La enfermedad es sencilla de comprender y sencilla de tratar. Lo único que hay que hacer pocas pruebas fuera de las analíticas básicas para descubrir lo que pasa, al menos, según los estudios en un 70-80% de los casos, el subtipo infeccioso (principalmente vírico pero también bacteriano), está detras de "nuestra enfermedad compleja y desconocida".
"La cuestión es que estos procesos "postvirales" se llaman así porque tras una infección aguda se daban síntomas similares a EM/SFC, Long COVID y decenas de nombres que se le han puesto a nuestra patología a lo largo de la historia. Antes, no existían pruebas PCR ni Elispot ni se realizaban biopsias de tejidos, así que se llamaban enfermedades "postinfecciosas". Ahora que esas pruebas existen, son baratas y están al alcance de todos (sin requerimiento de volantes médicos), no tiene sentido que se sigan denominando así. Porque la mayoría de nosotros tendremos valores de INFECCIONES ACTIVAS en pruebas de sangre y un porcentaje muy escaso (sobre todo si la enfermedad tiene muchos años de evolución), seguramente tengan infecciones activas en tracto digestivo, cerebro, médula espinal y nasofaringe.
Me haces una pregunta que yo no te puedo contestar. No soy médico ni investigadora, pero sí te puedo decir que la inflamación sostenida derivada de un sistema inmune hiperactivo puede dañar diferentes tejidos.
Ahora mi hipótesis de tratamiento está en identificar y combatir infecciones y tratar de restaurar tejidos prioritarios: barrera intestinal, barrera hematoencefalica y endotelio.
Lo que no entiendo es por qué hipotetizan que esta es una enfermedad compleja sin ni siquiera testearnos de infecciones. Cuando un EBV o Hhv-6 activos pueden ser demoledores para un sistema inmunitario algo debilitado (que se lo digan a trasplantados, VIH, cáncer, etc)."
"La cuestión es que estos procesos "postvirales" se llaman así porque tras una infección aguda se daban síntomas similares a EM/SFC, Long COVID y decenas de nombres que se le han puesto a nuestra patología a lo largo de la historia. Antes, no existían pruebas PCR ni Elispot ni se realizaban biopsias de tejidos, así que se llamaban enfermedades "postinfecciosas". Ahora que esas pruebas existen, son baratas y están al alcance de todos (sin requerimiento de volantes médicos), no tiene sentido que se sigan denominando así. Porque la mayoría de nosotros tendremos valores de INFECCIONES ACTIVAS en pruebas de sangre y un porcentaje muy escaso (sobre todo si la enfermedad tiene muchos años de evolución), seguramente tengan infecciones activas en tracto digestivo, cerebro, médula espinal y nasofaringe.
Me haces una pregunta que yo no te puedo contestar. No soy médico ni investigadora, pero sí te puedo decir que la inflamación sostenida derivada de un sistema inmune hiperactivo puede dañar diferentes tejidos.
Ahora mi hipótesis de tratamiento está en identificar y combatir infecciones y tratar de restaurar tejidos prioritarios: barrera intestinal, barrera hematoencefalica y endotelio.
Lo que no entiendo es por qué hipotetizan que esta es una enfermedad compleja sin ni siquiera testearnos de infecciones. Cuando un EBV o Hhv-6 activos pueden ser demoledores para un sistema inmunitario algo debilitado (que se lo digan a trasplantados, VIH, cáncer, etc)."