Problemas garganta+estómago+intestino

Avatar de Usuario
kira
Mensajes: 127
Registrado: 06 Feb 2010, 23:15

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por kira »

Esta tarde he recogido la análitica de sangre y orina de 24h que me mandó el digestólogo. Tengo algunas cosas bastante alteradas, os las indico aquí:

Hemograma:
- Hb. Corpuscular Medio (HCM): 33,03 p.g. (valor normal 27 a 32.2)

Orina:
Catecolaminas fraccionadas en orina (Mét. H.P.L.C.)
- Epinefrina: 32,49 ug/24h (v.n. < 20)
- Norepinefrina: 448,98 ug/24h (v.n. < 80)
- Dopamina: 2924,34 ug/24h (v.n. < 400)

He llamado a mi médico pero ya no estaba. Espero poder encontrarlo mañana y que me diga.

Por una parte siento alivio, estoy mal y por fin sale algo en las pruebas. Por otra me asusté al ver las cantidades, en el caso de la dopamina 7 veces por encima del valor máximo normal.

He estado leyendo sobre estos neurotransmisores y hormonas y cuadra con muchas cosas.
Avatar de Usuario
kira
Mensajes: 127
Registrado: 06 Feb 2010, 23:15

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por kira »

Hola!
hace mucho tiempo que no os escribo, pero quería esperar a hacerme las últimas pruebas y comentar lo que me ha pasado estos meses.

Deciros que en enero de este año me puse mucho peor, llegué a los 44 kilos y tuve q ir 2 veces a urgencias en una semana, llegando a desmayarme incluso en medio de un electro. Un show.. No podía ni tomar agua.
Contacté con el dr. Fermin Mearin, de la Teknon (Barcelona) (http://www.teknon.es/consultorio/aparat ... /index.htm" onclick="window.open(this.href);return false;) y me puso un tratamiento basado en unos antibióticos especiales para el aparato digestivo que apenas se absorven y un medicamento para aumentar la motilidad (levogastrol). Tb me retocó el tratamiento que tenía de antidepresivo y ansiolítico (tomo una dosis muy muy baja) y plantaben (igual al psyllium husk). He ido mejorando muy muy despacio.
(ah! la prueba hormonal que os comenté en el mensaje anterior me la repitieron y salió normal, me dijeron que la muestra debía haberse contaminado)

Hace 2 semanas me hice una prueba de motilidad gástrica (no me la hice antes porque no podía pagarla, unos 300€) y me salió alterada, tengo las digestiones lentísimas. La de la intolerancia a la fructosa me salió normal, así que ahora puedo volver a comer fruta.

Esta semana tuve consulta otra vez con el doctor y me modificó de nuevo la medicación, añadiendo una tanda de 10 días de antibióticos (spiraxin y neomicina) para el intestino y cidine (motilidad gástrica). Dejando el levogastrol y los antidepresivos. Paralelamente fui al psiquiatra y me dijo que tomara Rexer, que me ayudaría a asimilar los alimentos... Este todavía no lo he probado porque quería añadir una pastilla nueva cada 2 días por si me sentara mal alguna saber cuál es. El doctor de digestivo me dijo que estaba de acuerdo con el psiquiatra.

Lo más importante es que me dió una explicación a lo que me ha pasado. Me dijo que en algún momento debí tener una lesión en el estómago o intestinos, que esto mandó una señal al sistema nervioso autónomo, el cual dió señal de parar la digestión, y así consecutivamente, como un círculo vicioso, cada vez a peor. Que los medicamentos actuan por una parte mejorando la motilidad y la flora intestinal y por otro reduciendo la sensibilidad y reactividad del sistema nervioso autónomo. Que tengo para largo con el tratamiento, pero que me puedo poner bien. Así que es muy buena noticia.
Lo único es que no quería volver a tomar más antidepresivos, porque ya me costó casi 3 años dejar la sertralina, pero bueno, si lo necesito lo necesito.

Si tenéis cualquier duda aquí estoy.

Saludos!!
Avatar de Usuario
maria josé
Mensajes: 354
Registrado: 27 Nov 2009, 20:50

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por maria josé »

hola kira, me alegro leer que has mejorado y que has encontrado un medico que te está dando tratamiento y explicación a tus sintomas. A mi también me mandaron el Rexer para engordar, desde luego es un antidepresivo que tiene como efecto secundario la ganancia de peso que en tu caso, si estás tan delgada, te puede venir bien , pruebalo poco a poco y así puedes valorar como te sienta. Besos.
Avatar de Usuario
kira
Mensajes: 127
Registrado: 06 Feb 2010, 23:15

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por kira »

Gracias Maria José. Voy a esperar a acabar los 10 días de Neomicina antes de empezar con Rexer pq me he notado un poco "rara". Así podré valorar qué tal me va.
He leido que a ti no te fue bien el Rexer, qué te notaste?
Me hace muy poca gracia tener que tomarlo...
Avatar de Usuario
maria josé
Mensajes: 354
Registrado: 27 Nov 2009, 20:50

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por maria josé »

a mi no me ha sentado nunca bien ningun antidepresivo, este accedi a tomarmelo por el tema del peso por que estaba muy asustada , cuando me lo tome me produjo sindrome de piernas inquietas , lo habia tenido al principio de la enfermedad pero se me habia pasado ,con el Rexer volví a tenerlo, sensación de inflamación en garganta y pesadez en la cabeza... me tomé muy poca cantidad y pocos dias ya que mi politica es que cuando algún medicamento me da efectos secundarios raros me lo dejo. Pero , quizá yo no sea referencia pues como te digo la mayoria de medicamentos me dan efectos secundarios raros , una vez tome 3 dias de paroxetina y mientras la tomé orinaba tanto , que asustada me fuí al hospital por si me estaba deshidratando suspendí la medicación y cesó el problema , una psiquiatra me dijo que nunca habia visto ese efecto secundario..... es por lo que no puedo ser buen referente en cuanto a medicaciones.
Prueba a dosis pequeñas parte la pastilla por cuatro y ves probando ... quizá a ti te siente bien.
Yo para el estado de animo tomo 5HTP que es un precursor del triptofano y me va bien.
Miguel
Mensajes: 218
Registrado: 13 Dic 2009, 12:18

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por Miguel »

Kira, no te quiero asustar pero a mi de todos los antidepresivos que me han recetado, la peor experiencia fue con REXER.
Lo empece a tomar y a los 2 dias las ganas de vomitar eran continuas, como soy un poco cabezon intente aguantar un mes tomandolo, hasta la proxima visita al psiquiatra, pero a los 20 dias tuve que dejarlo porque me despertaban los vomitos.
Dicho esto, cada persona es un mundo tal vez a ti no te caiga mal, pero si ves que te va mal no hagas el idiota como hice yo, quitalo de inmediato que es lo que me dijo la psiquiatra cuando fui y se lo conte.
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por elipoarch »

Para la depresión, un suplemento que funciona bien es el SAM-e, que además va muy bien para el SFC . Puesto que ya tomas antidepresivos, no se te ocurra lanzarte a ello, puesto que advierten que seguramente se tiene que modificar la dosificación de antidepresivos si lo tomas conjuntamente. Lo que sí intentaría es, si el Rexer te sienta mal, explicarle al médico que el SAM-e puede ayudarte con las dos cosas, la depresión y el SFC y ver si él te guia o controla en ello. Con control médico, podría ser un primer paso para acabar dejando los antidepresivos, que tan mal suelen hacer a los SFC. El no ya lo tienes...
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
kira
Mensajes: 127
Registrado: 06 Feb 2010, 23:15

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por kira »

HOla! gracias x vuestras respuestas.

En mi caso el Rexer me lo mandan para que me ayude a asimilar alimentos, me lo mandó el psiquiatra, pero el digestólogo me dijo que estaba totalmente de acuerdo. No tengo depresión. Es más, tomo tryptizol de 10mg y rivotril de 0,5, los estaba dejando cuando empeoró todo lo de mi aparato digestivo, y el digestólogo fue el que me indicó que debía seguir tomándolos para mejorar lo del estómago y demás.

Maria José, hace años probé una temporada un precursor del triptófano y no noté nada, ni bueno ni malo.
Elipoarch, este medicamento se utiliza para otras cosas q no sean depresión?
Apunto estos tratamientos para comentarlos al psiquiatra.

Miguel, muchos medicamentos me dan ese efecto secundario, náuseas... Empezaré a tomarlo de aquí a 5 días, que ya habré terminado el antibiótico, buff.. espero q vaya bien, o como mínimo, no demasiado mal. Si algo me va mal ya no insisto, como máximo lo tomo 2 días y ya está. Ya son muchos años de experiencia y de tomar cosas q me sientan mal. Por eso no me hace ninguna gracia. ¿Te sustituyeron el Rexer con otro antidepresivo?
Miguel
Mensajes: 218
Registrado: 13 Dic 2009, 12:18

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por Miguel »

Si, por XERISTAR y ahora para no variar (el psiquiatra consiguio traslado y tengo uno nuevo) me a "colocado" otro que dice es una maravilla, Thimanax, pero llevo casi 2 meses con el y solo me da problemas.
Yo le dije que si me ponia otro porque no me quitaba el antiguo y me respondio que actuan sobre zonas distintas del cerebro.

Actualmente tomo esto:



HIDROSALUTERIL

IRBESARTAN150

ZOCOR20

PANTOPRAZOL20

LORMETAZEPAM2

TRANXILIUM50 media pastilla

ADOLONTA100 (2 x dia) opiaceo derivado de morfina

LIRYCA75 (2 x dia)

XERISTAR60 (2 x dia)

THIMARAX25

Estoy pensando en cambiarme de nombre, no se en vez de Miguel....Bayer ó sanofi aventis, incluso he pensado en conejillo de indias. :lol: :lol: :lol:
¿cual os gusta mas?
Avatar de Usuario
maria josé
Mensajes: 354
Registrado: 27 Nov 2009, 20:50

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por maria josé »

Kira si te tomas el antidepresivo por el peso seguramente el Rexer sea el más adecuado ,si no te sentara mal. Yo la verdad es que intento sobrevivir sin medicamentos solo complementos aunque a veces me cueste , hoy me han hecho un raspaje de encias tengo una inflamación terrible y me he tomado un ibuprofeno pero si puedo no me tomaré mas.
Te queria preguntar si la mejora que te produjo el antiibiotico para el intestino te mejoró otra sintomatologia como dolor , insomnio o solo te mejoro sintomas gastrointestinales. Un saludo
Avatar de Usuario
kira
Mensajes: 127
Registrado: 06 Feb 2010, 23:15

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por kira »

Miguel escribió:Si, por XERISTAR y ahora para no variar (el psiquiatra consiguio traslado y tengo uno nuevo) me a "colocado" otro que dice es una maravilla, Thimanax, pero llevo casi 2 meses con el y solo me da problemas.
Yo le dije que si me ponia otro porque no me quitaba el antiguo y me respondio que actuan sobre zonas distintas del cerebro.

Actualmente tomo esto:



HIDROSALUTERIL

IRBESARTAN150

ZOCOR20

PANTOPRAZOL20

LORMETAZEPAM2

TRANXILIUM50 media pastilla

ADOLONTA100 (2 x dia) opiaceo derivado de morfina

LIRYCA75 (2 x dia)

XERISTAR60 (2 x dia)

THIMARAX25

Estoy pensando en cambiarme de nombre, no se en vez de Miguel....Bayer ó sanofi aventis, incluso he pensado en conejillo de indias. :lol: :lol: :lol:
¿cual os gusta mas?
Veo que tb vas completito. Yo he contado y tomo 18 pastillas x día... Aunq en unos días bajaré a casi la mitad. Me gusta que te lo tome con humor jeje ;)
Avatar de Usuario
kira
Mensajes: 127
Registrado: 06 Feb 2010, 23:15

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por kira »

maria josé escribió:Kira si te tomas el antidepresivo por el peso seguramente el Rexer sea el más adecuado ,si no te sentara mal. Yo la verdad es que intento sobrevivir sin medicamentos solo complementos aunque a veces me cueste , hoy me han hecho un raspaje de encias tengo una inflamación terrible y me he tomado un ibuprofeno pero si puedo no me tomaré mas.
Te queria preguntar si la mejora que te produjo el antiibiotico para el intestino te mejoró otra sintomatologia como dolor , insomnio o solo te mejoro sintomas gastrointestinales. Un saludo
A ver qué tal va, por experiencia casi todos los que he tomado me han sentado mal, pero los que me han ido bien me han mejorado muchos síntomas, aunq los efectos secundarios son desagrables e "incómodos" por llamarlos de alguna manera. Hace años la sertralina me mejoró la fatiga, pero luego ya no (unos 2-3 años después).

En mi caso no tengo insomnio por falta de sueño si no q eran las molestias digestivas que no me dejaban dormir, así que una vez mejoradas estas duermo bien.
El antibiótico me ha ayudado a deshinchar la barriga y no sé, pero me noto mejor por dentro, es una sensación como de q todo empieza a funcionar mejor, difícil de describir. Cada tanda de antibiótico que he hecho (spiraxin) me ha mejorado más respecto a la anterior.
Y dolor no tengo (a veces molestias musculares q achaco más a la falta de ejercicio q a otra cosa y algún dolor de cabeza).

Ah! para dormir me fue bien hace años cuando me quitaron Anafranil y me pusieron una dosis bajita de tryptizol y rivotril, comencé a poder dormir mejor. Antes estaba muy tensa y con muchos sueños desagradables, tb bajó la tensión muscular al dejar de tomar la sertralina. Supongo que todo hace.
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por elipoarch »

El SAM-e es bueno para la depresión pero también es un potente "limpiador" de hígado e interviene en un montón de procesos del cuerpo, porque está en el interior de las células. Además ayuda con el tejido conectivo, es decir con las articulaciones... también ayuda con la capacidad cognitiva, y si no tienes depresión (yo no la tengo), lo que sí puede que tengas es cambios de humor y cosas así, (un poco parecido al síndrome premenstrual) y en eso se nota también. Así que, por todo ello, creo que vale la pena tomarlo, siempre que puedas tolerarlo.

Desde luego, en mi caso fué la diferencia entre plantearme ir en silla de ruedas a no volver a planteármelo (aunque no puedo caminar mucho rato, ni estar más de 20 minutos de pie, antes no podía ni pasar 5 minutos de pie y caminaba con la sensación de que se me doblaban las piernas). Ya sabemos que hablar "mejorar" en esta enfermedad es algo bastante relativo, nada que ver con lo que una persona sana considera mejorar, pero el SAM-e para mí hizo un antes y un después en la evolución de la enfermedad. Ya tomaba los suplementos para las mitocondrias, pero añadir SAM-e supuso un cambio casi inmediato. Creo que la clave en el tratamiento es la combinación de los suplementos, es decir, no sé si el SAM-e hubiese marcado esa misma diferencia si no hubiera tomado lo demás, pero que actuó como un interruptor (noté cambios en menos de una semana) eso puedo atestiguarlo.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
kira
Mensajes: 127
Registrado: 06 Feb 2010, 23:15

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por kira »

Que interesante todo lo que comentas!!

¿Te lleva algún médico toda la coordinación de suplementos? o lo haces por tu cuenta?

Yo tomo tantas cosas ahora mismo que ya no me atrevo a meter nada más.
Lo que sí he probado y me ha ido bien ha sido el Ginkgo biloba para la memoria (luego me di cuenta de que iba bien para las piernas hinchadas pq mejora la microcirculación), tb el alga spirulina que tiene un montón de nutrientes básicos y hago tandas de inyecciones de vitamina B12 cada cierto tiempo. Así como alguna tanda de un complejo vitamínico completo. Magnesio a temporadas para calambres musculares, tb noto una sensación de bienestar cuando lo tomo.
Voy alternando y así siempre tomo algún suplemento, que noto que me van bien.
Todo esto me lo han ido recomendando en el Hospital Clínic de Barcelona.
santi
Mensajes: 100
Registrado: 02 Nov 2010, 16:13

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por santi »

Hola kira, no se deben tomar corticoides a la ligera, porque a la larga revientan el sistema inmune, es pan para hoy y hambre para mañana. Se da por dar y es una negligencia porque tienen efectos secundarios (con decirte que se usan en cremas para bajar la inflamación así porque sí cuando la inflamación en sí es mantenida por otra causa, ocultando además el síntoma de que algo no funciona bien).

Para mejorar el reflujo gastroesofágico debes hacer abdominales hipopresivos (OJO los normales no porque son contraproducentes). Aunque no es de dominio público, mucha gente que acaba desarrollando reflujo es por tener los abdominales contracturados sistemáticamente.

Además, debes dormir siempre sobre el lado izquierdo, a no ser que hayan pasado muchas horas desde la última comida que puedes dormir boca arriba o incluso sobre el lado derecho. Esto se debe a que la entrada del estómago no está vertical sino mirando a la derecha, y si duermes sobre el lado derecho el estómago estará boca abajo mientras que si duermes del otro lado estará boca arriba.

También debes ponerte de pié de vez en cuando, ya que estar todo el día sentada fuerza el estómago a ser expulsado hacia la cavidad torácida, problema que acaban teniendo la mayoría de ciclistas.

Para la Helicobacter Pilori puedes tomar un antibiótico de manera preventiva.

El omeprazol y otros antiácidos como pantoprazol y pariet, te digo lo mismo que los corticoides. A la larga también tienen efectos secundarios graves, y puedes coger infecciones, porque neutralizan ácidos que sirven para eliminar bacterias nocivas.

Para la acidez, te recomendaría con el estómago vacío tomar un vaso lleno de agua con una cucharadita pequeña de bicarbonato sódico, que neutraliza parcialmente el ácido del estómago y te ayudará a sentirte mejor. Eso sí, no comas nada en un rato.

Para mejorar el tránsito intestinal puedes probar 1 hora antes de la comida el motilium.

Lo de beber líquidos con la comida no es bueno excepto si te lo pide el cuerpo, ya que el no beber nada puede dar ardores cuando hay demasiada acidez.
Florcita
Mensajes: 2
Registrado: 15 Oct 2012, 23:17

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por Florcita »

kira escribió:Hola!
hace mucho tiempo que no os escribo, pero quería esperar a hacerme las últimas pruebas y comentar lo que me ha pasado estos meses.

Deciros que en enero de este año me puse mucho peor, llegué a los 44 kilos y tuve q ir 2 veces a urgencias en una semana, llegando a desmayarme incluso en medio de un electro. Un show.. No podía ni tomar agua.
Contacté con el dr. Fermin Mearin, de la Teknon (Barcelona) (http://www.teknon.es/consultorio/aparat ... /index.htm" onclick="window.open(this.href);return false;) y me puso un tratamiento basado en unos antibióticos especiales para el aparato digestivo que apenas se absorven y un medicamento para aumentar la motilidad (levogastrol). Tb me retocó el tratamiento que tenía de antidepresivo y ansiolítico (tomo una dosis muy muy baja) y plantaben (igual al psyllium husk). He ido mejorando muy muy despacio.
(ah! la prueba hormonal que os comenté en el mensaje anterior me la repitieron y salió normal, me dijeron que la muestra debía haberse contaminado)

Hace 2 semanas me hice una prueba de motilidad gástrica (no me la hice antes porque no podía pagarla, unos 300€) y me salió alterada, tengo las digestiones lentísimas. La de la intolerancia a la fructosa me salió normal, así que ahora puedo volver a comer fruta.

Esta semana tuve consulta otra vez con el doctor y me modificó de nuevo la medicación, añadiendo una tanda de 10 días de antibióticos (spiraxin y neomicina) para el intestino y cidine (motilidad gástrica). Dejando el levogastrol y los antidepresivos. Paralelamente fui al psiquiatra y me dijo que tomara Rexer, que me ayudaría a asimilar los alimentos... Este todavía no lo he probado porque quería añadir una pastilla nueva cada 2 días por si me sentara mal alguna saber cuál es. El doctor de digestivo me dijo que estaba de acuerdo con el psiquiatra.

Lo más importante es que me dió una explicación a lo que me ha pasado. Me dijo que en algún momento debí tener una lesión en el estómago o intestinos, que esto mandó una señal al sistema nervioso autónomo, el cual dió señal de parar la digestión, y así consecutivamente, como un círculo vicioso, cada vez a peor. Que los medicamentos actuan por una parte mejorando la motilidad y la flora intestinal y por otro reduciendo la sensibilidad y reactividad del sistema nervioso autónomo. Que tengo para largo con el tratamiento, pero que me puedo poner bien. Así que es muy buena noticia.
Lo único es que no quería volver a tomar más antidepresivos, porque ya me costó casi 3 años dejar la sertralina, pero bueno, si lo necesito lo necesito.

Si tenéis cualquier duda aquí estoy.

Saludos!!
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por antavian »

gerardo escribió:
EndSFC escribió:Gerardo, me encanta tu avatar! Yo he tenido varios conejitos parecidos, y aunque los pobrecillos no son muy listos (vamos, amebas con pelo ;-), son mu majos!

¿En qué se basa la dieta que sigues?

S.
Pues el mío es más listo que el hambre, además como vive suelto por toda la casa, lleva una vida bastante independiente.

El libro es este http://books.google.es/books?id=4DR23BQ ... &q&f=false" onclick="window.open(this.href);return false;

Adjunto comprimidos (por que no me deja poner imágenes grandes) tres páginas claves del libro



Hay una regla naturista basica, que resume todos los cuadros de compatibilidades y yin y yangs.

Es muy simple, lo que no mezclarias en la boca, no lo mezcles en el estomago.


Si te fijas es mas facil masticar carne con ensalada, que carne con pan......ya nos indica algo.

Todos esos cuadros, a parte de algunas reglas basicas, no proteina con almidon, son muy dificiles de recordar...en cambio la regla de lo que no mezcles en la boca, lo que no mezclarias en el estomago, es facil y te aseguro que da buen resultado.

Feliz noche y gracias por leerme.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Avatar de Usuario
kira
Mensajes: 127
Registrado: 06 Feb 2010, 23:15

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por kira »

Hola!

gracias Antavian y Santi por vuestros aportes, los tendré en cuenta.

En todo este tiempo que no he comentado nada, más de una año, he mejorado bastante de este tema, aunque aún me queda por mejorar. Os cuento:

Me han ido reduciendo la medicación para el estómago (levogastrol y cidine), ahora sólo la tomo a mediodía. Paralelo a esto, mis niveles de prolactina se han normalizado. Estaba por las nubes, pero se debía a la medicación. Aunque sigue sin venirme la regla. En 2 años me ha venido 2 veces... el endocrino me dijo que se debía a los niveles altos de prolactina, junto con mi bajo peso.

He estado un año y medio con muchas palpitaciones después de comer cualquier cosa, no podía ni tumbarme ni recostarme porque se hacían más fuertes y me daban náuseas y mucho malestar. Al estar de pie o sentada muy recta, mejoraba todo, aunque las palpitaciones seguían. El digestólogo me mandó Atenolol para este problema y me sentó fatal, menos mal que sólo me tomé un cuarto de pastilla. Es que iba andando en zig zag..uff drogadísima.. Así que tiré las pastillas, y decidí aguantarme con las palpitaciones.
Pero este verano empezaron a disminuir la intensidad de las palpitaciones y ahora puedo dormir casi todas las noches tumbada!! alguna vez tengo que levantarme o dormir un rato incorporada, pero ya no es lo de antes.
Puedo comer un poco más, aunque sigo llevando una dieta muy suave y quedándome con hambre.

Desde mayo de este año empecé un tratamiento con un quiropráctico, y lo sigo actualmente. Yo creo que no es casualidad, que al mes de estar con él me bajara la regla después de 1 año y 8 meses, y aunque no me ha vuelto a venir, sí que noto los ciclos como si la tuviera, que antes nada de nada. También esta disminución de las palpitaciones y el poder volver a dormir tumbada tampoco creo que sean casualidad.
El quiropráctico además de hacerme los ajustes de columna, me ha dado un probiótico, omega3,6, y algunas hierbas para restablecer el equilibrio químico del cuerpo(llevaban ginkgo..mmm.. ya miraré todas las hierbas que llevaban y editaré este post).

En fin, en noviembre tengo visita de nuevo con el digestólogo y la nutricionista, ya os contaré. Me queda volver a hacerme la prueba de la helicobacter, pero tengo que dejar el omeprazol, y las últimas veces que lo intenté, a los 2 días de no tomarlo me dolía muchísimo el estómago... Espero que ahora, como he mejorado, sea diferente.

Un abrazo!! :)
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por antavian »

Y el fue el maestro naturista dirigiendose a sus discipulos:

Los mandamientos de las leyes de la combinacion alimentaria quedan

resumidos en un nuevo mandamiento

No mezcleis en el estomago lo que nos mezclariais en la boca

y este a su vez queda resumido en

masticar, saborear y ensalivar.

En verdad, en verdad, os digo, haced esto en memoria mia.

En eso os igualareis a los profetas.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Avatar de Usuario
kira
Mensajes: 127
Registrado: 06 Feb 2010, 23:15

Re: Problemas garganta+estómago+intestino

Mensaje por kira »

Hola!

quería contaros cómo he evolucionado.

En diciembre tomé un tratamiento muy fuerte de antibióticos para matar la helicobácter pylori, resulta que la tenía desde el principio de todo, pero el primer médico que me hizo la prueba y me cobró un dineral, no me había dicho que hay que dejar las pastillas tipo omeprazol 2 semanas antes.... Lo pasé muy mal con el tratamiento, pero pude acabarlo, y noté que podía comer más. Aunque me ha dejado hecha polvo y hoy, casi 4 meses después, todavía noto algo de "flojera". A partir de ahí empecé a notarme mucho sueño, como estar drogada...

Llevo desde febrero tomando chlorella, cellfood, l-glutamina y aceite de orégano (este último para las cándidas que me produjo el antibiótico).

Hace un mes y medio me quitaron el levogastrol (me revisaron por la sensación súper rara que tenía de sueño, extrañeza....) y justo al mes me vino la regla (la última había sido en junio de 2012!!). El digestólogo me cambió esta pastilla por un jarabe que se llama Iberogast y son todo hierbas (manzanilla, melisa....).
La psiquiatra me ha dicho también que deje el cuarto de pastilla que tomo del antidepresivo Thymanax (tengo que ir bajándolo todavía). Pero que no cree que mis síntomas de extrañeza sean por eso... no sé, pero son muy incómodos, es como si no estuviera aquí, como si estuviera en un sueño, muy raro... ¿os ha pasado? (al dejar levogastrol mejoró esa sensación)

He intentado en 3 ocasiones introducir la Q-10, pero me ha producido un cansancio brutal a los pocos días, un cansancio "diferente" al que tengo habitualmente y que me ha pasado como con otros suplementos o medicamentos (cardo mariano, vitaminas grupo B, anticonceptivos...). Esta última vez me tomé un cuarto de pastilla y luego subí a media, pero sólo aguantes una semana.. ahora me estoy recuperando...

Problema, en febrero me trasladé de vivienda, al campo. LLevo mucho trajín desde entonces, a lo mejor 3 días en mi casa, 4 en la de mis padres (por médicos, papeleos, etc que me hacen bajar a la ciudad), con la alteración que supone sobretodo para mi en las comidas...
También se han unido "broncas" familiares, y tengo la ansiedad disparada, mi estómago vuelve a estar peor, tengo muchas palpitaciones, duermo fatal porque vuelvo a no poder tumbarme ni una noche, a veces me duermo a las 5 o 7 de la mañana....

En fin, lo que sí me fue bien es consultar con un nutricionista, Marc Vergès, que también es naturópata, me ha aconsejado muchos cambios en la dieta que me han ayudado, como: comer toda la fruta cocinada, nada de carne por la noche, cereales y legumbres (avena, mijo, arroz tostado o remojado varias horas, azukis, lenteja coral, garbanzos...), algas....
Os lo pongo aquí por si os interesa, llevo unos meses en una mútua de terapias naturales en Barcelona, es más económico que pagar a los especialistas por separado y la atención ha sido muy muy buena (http://www.rogerdelauria.com/IFP_WEB/in ... 30&lang=es" onclick="window.open(this.href);return false;).

Y lo peor, es que mi ánimo, que más o menos lo mantenía arriba, está tocando fondo...

¿Algún consejo? :crazy:

Un abrazo!
Kira
Responder