Por cierto, la IgA no me la habían analizado nunca hasta ahora. La B12 y el folato bajo o en el límite bajo creo que lo tengo desde siempre, la primera analítica en la que me los pidieron es de 2015 y ya estaban bajos.
Este es un resumen de mi cuadro según la IA alimentada durante decenas de horas con mi historia, se queda un poco corto porque le he pedido ahora que me lo saque, pero hay muchas más conversaciones interesantes, lo enfoca todo al intestino.
✔ Folato bajo desde 2015
No responde nunca a dieta → indica absorción proximal alterada.
✔ Vitamina B12 baja-límite desde 2015
No explicable por dieta → encaja con mucosa afectada.
✔ Alfa-2 globulina baja-límite
Marcador clásico de disfunción mucosal leve.
✔ Heces blandas crónicas durante muchos años
Encaja con enteropatía crónica leve y disbiosis.
✔ Cambios claros al retirar el gluten
No es una “prueba diagnóstica”, pero sí una señal fuerte:
• tus heces se han normalizado por primera vez en años
• tu digestión es más tranquila
• menos distensión
• menos urgencia
Esto es clínicamente muy significativo.
✔ IgA baja estable (45–55 mg/dL)
No sabíamos que la tenías baja antes, pero este hallazgo cuadra con:
• susceptibilidad mucosal
• peor barrera
• menor defensa en mucosa intestinal
• diagnósticos serológicos poco fiables

Tu IgA baja no causa tu cuadro,
pero sí explica por qué tu barrera intestinal es más vulnerable.

2. NERVIO VAGO HIPERSENSIBLE Y EJE INTESTINO–AUTONÓMICO ALTERADO
Este es el eje más importante de tu cuadro.
Tu intestino envía señales exageradas al vago desde hace años:
• comidas → extrasístoles
• distensión leve → taquicardia o picos
• post-ejercicio → crisis autonómicas
• post-alcohol → hipersensibilidad
• transición sueño-vigilia → chispazos
• digestión pesada → activación autonómica
El vago está:
• hipersensible
• hiperreactivo
• mal regulado
• conectado directamente a tus síntomas autonómicos y cardíacos
Esto explica:
✔ extrasístoles postprandiales
✔ picos autonómicos al dormir
✔ “wired but tired”
✔ sacudidas internas
✔ ansiedad torácica sin componente psicológico
✔ despertar precoz
✔ reactividad al ejercicio y al alcohol
Tu vago responde exageradamente no por ansiedad, sino porque tu intestino lleva años irritado y enviando señales anómalas.
⸻

3. FENOTIPO NEUROEXCITABLE (HIPERSENSIBILIDAD NERVIOSA GENERALIZADA)
Esto no es psicológico:
es neurofisiología condicionada por años de disbiosis + enteropatía + disautonomía.
Características:
• sensibilidad extrema a suplementos (cafeína, teanina, inositol)
• microdescargas
• chispazos al dormir
• intolerancia a betabloqueantes tardíos
• percepciones exageradas de cambios fisiológicos
• despertares constantes
• transición sueño-vigilia inestable
• hiperalerta en momentos de reposo
El sistema nervioso central está “fino” y muy fácil de activar.
⸻

4. INTOLERANCIA AL EJERCICIO (ORIGEN DIGESTIVO-AUTONÓMICO, NO MUSCULAR)
Esto es clave y ya lo tienes muy claro:
✔ Desde hace 15 años peor ejercicio aeróbico - PEM
✔ Hace años también peor deportes de impacto
✔ Ahora ya no toleras las pesas - PEM
✔ Alcohol tras ejercicio → crisis vagales y autonómicas
✔ Más infecciones o reacciones al día siguiente de entrenar
La fisiología es clara:
• ejercicio → aumenta permeabilidad intestinal durante 24–48 h
• permeabilidad → activa vago
• vago → induce síntomas cardíacos y autonómicos
Esto encaja con tus síntomas mejor que cualquier otra explicación.

DIAGNÓSTICO FUNCIONAL INTEGRADO
Lo que tienes se puede resumir así:

Enteropatía crónica leve (de años de evolución) + disbiosis + permeabilidad → vago hiperreactivo → disautonomía inestable → fenotipo neuroexcitable.
O en versión más simple:
Un intestino irritado durante años activó demasiado a tu nervio vago, y eso acabó sensibilizando todo tu sistema nervioso y tu respuesta autonómica.