¿Cual es la mejor prueba para detectar Lyme?
¿Cual es la mejor prueba para detectar Lyme?
Aparte de los análisis tradicionales midiendo las Igg e Igm, he observado que muchos médicos en caso de que de negativo piden el tick plex plus. Si este da negativo no hay lunes y si da positivo si, aunque las IG den negativo. ¿Os parece fiable este análisis? ¿Es el mismo que el test Elisa?
Gracias
Gracias
Re: ¿Cual es la mejor prueba para detectar Lyme?
Parece que Elisa y tick plex plus. Si ambos salen negativos no hay lyme. El laboratorio me dice que los resultados suelen coincidir
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 16 Sep 2019, 12:40
Re: ¿Cual es la mejor prueba para detectar Lyme?
Hola jaimemomo, no respondo del todo a lo que preguntas pero te aconsejo una regla nº1 en el tema lyme: todo con pinzas. Para empezar, el diagnóstico: no todas las garrapatas transmiten lyme, y no hay lyme en gran parte del mundo; y España es una de las zonas relativamente libre. Y segundo por amor a nuestro (generalmente maltrecho) bolsillo, y por no llevarse grandes chascos.
Ha sido una de las cosas con las que me he topado y gracias a mi escepticismo, ya he tenido varios chascos, y a haber investigado minuciosamente, me he ahorrado mucho tiempo y mucho dinero.
Te vuelvo a recomendar mucha prudencia.
Ha sido una de las cosas con las que me he topado y gracias a mi escepticismo, ya he tenido varios chascos, y a haber investigado minuciosamente, me he ahorrado mucho tiempo y mucho dinero.
Te vuelvo a recomendar mucha prudencia.
Re: ¿Cual es la mejor prueba para detectar Lyme?
Gracias Luisa. Hay muchas ganas de diagnosticar Lyne por parte de los supuestos especialistas que en realidad no lo son. Aunque no hay que descartar nada, no creo que sea el problema de la mayoría de los enfermos de SFC. Al igual que todos recordamos la picadura de una avispa, recordaríamos la de una garrapata. Además, como comentas, no todas infectan.
Re: ¿Cual es la mejor prueba para detectar Lyme?
yo me ha hecho este
https://eaac.es/producto/tickplex-tickplex-plus/
alguien más se lo ha hecho aquí?
https://eaac.es/producto/tickplex-tickplex-plus/
alguien más se lo ha hecho aquí?
Re: ¿Cual es la mejor prueba para detectar Lyme?
Yo también me hice el Tickplex Plus + inmunidad celular a borrelia hace un mes. Me salió inmunidad celular positiva a Borrelia con fuerte respuesta T4 y T8, y anticuerpos IgM positivos frente a las formas persistentes (redondeadas) de Borrelia. También Babesia en IgG positivo, Mycoplasma borderline en IgM, y Epstein-Barr reactivado. Los CD57+ entiendo que muy bajos (32/mmc), lo que, segñún entiendo indica inmunosupresión crónica compatible con Lyme crónico y coinfecciones. Llevo años con diagnósticos de SFC, SQM, fibromialgia, disautonomía, taquicardia postural ortostática... La microbiota también me ha salido alteradísima. Después de leerme varios libros, ver vídeos, conferencias etc., estoy empezando el proceso de esta nueva etapa con lo que parece que va a ser diagnóstico de Lyme crónico, y tengo visita con la Dra. Arnaiz a finales de agosto. También citas con Quintana en septiembre y Navarro en octubre. Quizás no me visite con todas, o sí, para valorar opciones de tratamiento. Lo iré viendo sobre la marcha y ya os iré contando.
Re: ¿Cual es la mejor prueba para detectar Lyme?
Efectivamente, no acabo de entender porqué varios especialistas testean primero frente a Lyme cuando hay muchísima más evidencia de reinfecciones de Herpesvirus. Puestos a priorizar, prefiero hacerme PCR y/o Elisa frente a EBV, CMV y HHV-6/7.jaimemomo escribió: ↑10 May 2024, 10:33 Gracias Luisa. Hay muchas ganas de diagnosticar Lyne por parte de los supuestos especialistas que en realidad no lo son. Aunque no hay que descartar nada, no creo que sea el problema de la mayoría de los enfermos de SFC. Al igual que todos recordamos la picadura de una avispa, recordaríamos la de una garrapata. Además, como comentas, no todas infectan.
Hay estudios como :
- 70% de pacientes tiene replicación activa frente a HHV-6: https://www.acpjournals.org/doi/10.7326 ... -116-2-103
- 45 % de los pacientes con EM/SFC tenían infección activa de uno o varios de esos virus (HHV-6A/B, HHV-7 y/o B19V): https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9847171/
Lo más curioso es que son análisis por PCR en plasma, pero podrían estar replicándose en tejidos concretos y tras años de enfermedad que no dieran la cara. Por ejemplo, mi PCR frente a EBV fue negativa pero el Elispot positiva.
¿Por qué se reactivan varios herpesvirus?
- Todos estos virus permanecen latentes de por vida (en linfocitos, ganglios, nervios...).
- Una inmunidad celular débil (ej. disfunción de linfocitos T o NK) permite que se reactiven.
- La reactivación de uno puede favorecer la de otros, en un efecto dominó.
No sé si serán el disparador de la enfermedad, lo que sí se ha demostrado es que tenemos un sistema inmunitario debilitado y este tipo de infecciones son muy habituales en personas con disfunción inmunitaria. Por eso sigo sin entender porqué buscan un biomarcador único cuando lo que tendrían que estudiar es el perfil inmunitario y las reactivaciones virales principalmente. Si además hay traslocación bacteriana por permeabilidad intestinal, no hace falta ningún otro indicador más de enfermedad para justificar los síntomas.
Por eso la inactividad de los médicos frente a las infecciones nos expone a tener una disfunción inmunitaria progresiva (para mi este es el germen de la enfermedad), de hecho bien podríamos llamar así a la enfermedad: DIP: Disfunción Inmunitaria Progresiva
- Cuanto más tiempo pasa sin control de la reactivación viral, disbiosis intestinal o hipoperfusión cerebral, más probable es que se agoten linfocitos CD8+, células NK y la respuesta inmunitaria se vuelva más deficiente. Algunos investigadores comparan esta evolución con un “modelo de agotamiento inmune postinfeccioso”. La cuestión es que NO es una enfermedad "post-infecciosa", es una enfermedad infecciosa crónica por una disfunción inmune progresiva.
Re: ¿Cual es la mejor prueba para detectar Lyme?
AgnesL escribió: ↑21 Jul 2025, 19:01 Yo también me hice el Tickplex Plus + inmunidad celular a borrelia hace un mes. Me salió inmunidad celular positiva a Borrelia con fuerte respuesta T4 y T8, y anticuerpos IgM positivos frente a las formas persistentes (redondeadas) de Borrelia. También Babesia en IgG positivo, Mycoplasma borderline en IgM, y Epstein-Barr reactivado. Los CD57+ entiendo que muy bajos (32/mmc), lo que, segñún entiendo indica inmunosupresión crónica compatible con Lyme crónico y coinfecciones. Llevo años con diagnósticos de SFC, SQM, fibromialgia, disautonomía, taquicardia postural ortostática... La microbiota también me ha salido alteradísima. Después de leerme varios libros, ver vídeos, conferencias etc., estoy empezando el proceso de esta nueva etapa con lo que parece que va a ser diagnóstico de Lyme crónico, y tengo visita con la Dra. Arnaiz a finales de agosto. También citas con Quintana en septiembre y Navarro en octubre. Quizás no me visite con todas, o sí, para valorar opciones de tratamiento. Lo iré viendo sobre la marcha y ya os iré contando.
Hola.
Tengo una situación muy similar a la tuya. Y también muy perdida en todo esto.
No sé cómo puedo contactar contigo. No controlo muy bien este foro.