LDH

Cualquier tema QUE NO TENGA CABIDA en otras secciones. Asegúrate antes.
Responder
bowser
Mensajes: 10
Registrado: 14 Sep 2014, 01:12

LDH

Mensaje por bowser »

Tengo el LDH en sangre elevado, siempre, el médico no le da importancia y cuando intento indagar me mira raro, y me dice que internet es para descargar series y música y no para andar leyendo según que cosas, literalmente.

Entender bien lo que pone en la wikipedia mas o menos lo entiendo.
La lactato deshidrogenasa (o también llamada "deshidrogenasa del ácido láctico" (LDH)) es una enzima que se encuentra en prácticamente todos los tejidos del cuerpo humano. Desempeña un papel importante en la respiración celular (el proceso en el cual la glucosa (azúcar) proveniente de los alimentos se convierte en energía que puede ser utilizada por las células).

Si bien la LDH es abundante en las células de los tejidos, los niveles en la sangre son, por lo general, bajos. Sin embargo, cuando los tejidos se dañan a causa de una lesión o una enfermedad, liberan más LDH en el torrente sanguíneo. Las afecciones que suelen causar este aumento en la cantidad de LDH en el torrente sanguíneo son las siguientes: enfermedades del hígado, ataques cardiacos, anemia, trauma muscular, fracturas óseas, cáncer, infecciones tales como la meningitis, la encefalitis o el VIH.

Si bien el análisis LDH es muy útil para identificar las lesiones en los tejidos, también existen otros análisis que, por lo general, son necesarios para determinar en qué lugar ha ocurrido el daño. Uno de esos análisis se denomina "análisis de isoenzimas LDH". Las isoenzimas LDH son cinco tipos de enzimas LDH que se encuentran en concentraciones específicas en diferentes órganos y tejidos. Al medir los niveles de estas isoenzimas en la sangre, los médicos pueden tener una mejor idea del tipo, la ubicación y la gravedad del daño celular.
Yo he leido esto, digo yo, el médico podria profundizar más o midiendo esas isoenzimas no?, siempre pensando que yo me quejo me quejo y no me encuentra nada, digo yo que si eso esta mal podria extender mas la busqueda no?

A parte de eso, me gustaria la relación que guarda el LDH con el ácido láctico, y si puede tener que ver que me cueste tanto hacer esfuerzos, y si puede tener que ver con la tardanza que tienen los músculos de mis piernas en recuperarse.

Tengo el LDH alto en sangre quizas por un mal funcionamiento de un órgano (por ejemplo higado) porque pasa eso? y como afectaria eso al ácido láctico a la hora de hacer un esfuerzo anaeróbico?

Leo que la enzima que hace referencia a los musculos es la LDH5 del hígado y músculo,por tanto parece que los tiros van por ahi, mi higado no está graso pero en su dia estuvo afectado por la hepatitis C, puede ser que este mal y no metile o no metabolize bien esta enzima en concreto? Eso implicaria que seria malo hacer esfuerzos que provoquen que mi cuerpo tenga que hacer uso del ácido láctivo, estoy medio reflexionando y medio preguntando, y aunque hay mucha información en internet no logro comprender o asimilar bien, sialguien entiende un poco le agradeceria una explicación.
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: LDH

Mensaje por holapollo »

bowser, yo sólo puedo decirte que anduve a cuestas con mi Hepatitis C durante años sin que me hicieran el más mínimo caso, y sólo a los siete años del diagnóstico, viendo que no mejoraba, me propusieron para tratamiento. El tratamiento fue eficaz, mi carga viral despareció y las transaminasas y bilirrubina se normalizaron. Hasta hoy, así sigo.
Pero la leve mejoría que tuve durante el tratamiento se esfumó al mes de finalizar.

Otra cosa, si el "médico" te ha hablado así... cambia de médico. Y yo me quejaría por escrito de su lenguaje.
Lo mínimo, muy mínimo, que se le puede exigir, al menos en a primera visita, es que dé por supuesto que está ante una persona adulta preocupada por su salud.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Responder