EndSFC escribió:Por cierto, el XMRV da positivo en muchas otras enfermedades, lo que no sería un diagnóstico exclusivo para el SFC...
Tienes toda la razón, no había caído en ello. Siendo así, no puede ser que diagnostiquen el Sindrome de Fatiga Crónica por el XMRV. Porque tener XMRV puede implicar también un cáncer de próstata. En mi caso no es posible, claro pero, si un hombre da positivo para XMRV qué tiene, cáncer de próstata o SFC? Eso me hace pensar que se está poniendo tal vez demasiada esperanza en ello. Para lo único que puede que nos sirva el XMRV positivo es para demostrar que sí tenemos motivos para estar enfermos, (frente a aquellos que afirman que nos lo inventamos o que tenemos un problema mental) pero no para diagnosticar el Síndrome de Fatiga Crónica.
¿Vosotros qué pensais?
VINCIT QUI SE VINCIT(Vence quien se vence a sí mismo) EX NOTITIA VICTORIA(En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
No solo en el cáncer de próstata. Se ha encontrado en la FM, en el Autismo, en la ELA, ahora en enfermedades inmunosupresoras, y recuerdo que en otras cuantas, y en porcentajes altos, rondando el 30-70%. Desde luego no sería un diagnóstico exclusivo del Síndrome de Fatiga Crónica.
Ayer estaba hablándo esto con una amiga y me planteaba que este estudio alemán venía a indicar que el XMRV, es probable se transmita por saliva, y que además se confirma que se encuantra en los sujetos sanos y en mayor porcentaje en gente con el sistema inmune deficitario.
La conclusión que saco de esto es que el XMRV parece ser un virus oportunista, y que el sistema inmunitario del individuo determina el grado de infección. Otra explicación se me antoja, por el momento, demasiado optimista. Con esto quiero decir que entiendo que mucha gente se agarre a esta esperanza de un virus causando nuestras enfermedades. Pero me da miedo lo que pueda ocurrir si se demuestra que es uno más de las decenas de virus secundarios que tenemos, sobretodo en la gente muy muy enferma que ha depositado su esperanza en ello.
Esta no es más que mi opinión. como siempre he dicho en relación a este tema, ojalá me equivoque al 100%
¿Qué opináis?
S.
"Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos" F. Nietzsche
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
Pues aún a riesgo de decir una parida, os cuento que yo tengo la esperanza de que tengamos el retrovirus de marras, y que en función de factores genéticos en cada uno se traduzca en una cosa distinta :sfc, fibro, esclerosis, cancer,...
Si es o no suficiente para diagnosticar sfc, entiendo sería irrelevante si como yo creo un retrovirus debe ser suficientemente maligno como para que, tratandolo, experimentar una mejoría importante, no?
Sí Virginia, ojalá sea así...Desde luego que si estamos infectados por el bichejo, erradicarlo supondrá una gran mejoría. Es como con el EBV o el CMV, que al disminuir sus títulos, normalmente la persona mejora...Pero estamos hablando de curarnos...En este caso, pues ojalá tengas razón...Lo que pasa es que yo necesito convencerme a un nivel científico para permitirme tener esperanza (debe de ser algún mecanismo de defensa, o que ya he sufrido muchas decepciones), y por ahora no soy capaz...
En todo caso, ojalá me equivoque de todas todas!
Saluditos a los que están el la playa (yo estoy, pero como si no, pues tengo el prestige a unos pocos kilómetros, y cualquiera se acerca...!)
Saluditos,
S.
"Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos" F. Nietzsche
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
En lo que termino la síntesis de la ponencia del dr. Soriano (H.Calrlos III), que estoy ultimando con una compañera, os comento algunas de las explicaciones que dió y que, me parece, contestan algunas de las dudas que planteais (otras ahí quedan, a la espera de nuevas investigaciones)
- Cabe la posibilidad de que la prevalencia de XMRV en cáncer de próstata y SFC no sean tan altas como en los estudios americanos, pero es imposible que no existan como en los resultados de los estudios europeos. (además un 20% de los cánceres tienen etiología viral).
- XMRV no se parece al VIH, se parece más a los HTLV
- Mientras VIH se transmite por replicación, lo que genera mutaciones; HTLV y XMRV se transmiten directamente de célula a célula, por lo que son casi idénticos al inicial Esto implica mayor facilidad para desarrollar una vacuna
- XMRV en la nueva clasificación de virus (2010) pertenece a los gamma-retrovirus, cuyas características son: Estructura simple. Amplia presencia en mamíferos, pájaros y reptiles. Transmisión exógena ó endógena. Infección de por vida. Patogenia: Neoplasias (leucemias), Inmunodeficiencias y Procesos neurodegenerativos (ej: trastornos neurocognitivos, de memorias, etc.) Estas características tienen similitudes con SFC.
SIMILITUDES XMRV-HTVL
HTLV relacionado con ATL o TSP/HAM
XMRV relacionado con Cáncer de próstata o SFC
Presentan mínima variabilidad genética intra e interindividual.
La actividad de los antirretrovirales en estas infecciones es mínima.
(Parece que este tipo de virus pueden desarrollarse en forma de distintas enfermedades: neoplasias -cancer- o inmunodeficiencias y enf. degenerativas)
"Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos" F. Nietzsche
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"