quizás muchos espereis la transcripción técnica del evento de hoy.
Pues no.
Esto es lo que se me ha ocurrido...ya me conoceis?!!!
Finalmente ha ocurrido.
Aunque justos de tiempo, al final llegábamos a la charla de la Dra Mikovitz en IrsiCaixa en Can Ruti.
Mi incompatibilidad casi congénita, mi testaruda obstinación por no entender el idioma de "Chespir" ha hecho que al final, fuésemos dos a la Charla, y otra amiga asidua al foro y yo hicimos acto de presencia 5 minutos escasos antes del inicio, después de perdernos por pasillos y escaleras, finalmente usando aquello de dónde va Vicente?....pues eso.
Me pegué a rueda del que parecía un distinguido Dr...y la pregunta era inevitable:
-¿De dónde eres?
- De Barcelona
- Ya pero de que hospital?
- No, bueno, hospital, hospital..
- Pues especialidad? Cancer de próstata?
- Bueno ese todavía no lo he tenido...
- Cómo? -muy serio-
- No mire, yo no soy médico, soy paciente
- Y entonces?
- Pues verá, tengo SFC
- Cara de ¿qué?
Me tocaba cambiar de estrategia, ya que la cosa iba de mal en peor
- Mire, soy boti...perdón licenciado en farmacia y "experto" en SFC
- Ah! -silencio-
Sigo a su lado y hablamos de la calor que hace y de lo difícil que es aparcar si llegas más tarde de las 9:30 h....
Para eso soy muy, muy malo, pero yo diría por lo bajo que seriamos unas 80 personas, entre ellos habian médicos (imagino que oncólogos, ya que la conferencia trataba a la par la incidencia del XMRV tanto en SFC como en cancer de colon), biologos, retrovirólogos, así como algunos facultativos especialistas por nosotros conocidos como la siempre agradable presencia de la Dra Rigau, la del Dr Alegre y la ausencia inexplicable del personal de la Clínica Cima, Hospital Clinic, y Hospital del Mar¿?
A agradecer la buena organización por parte de la Presidenta de la LigaSFC, nuestra amiga Clara y tambien la grata presencia de Cristina M.
Por otra parte, como es lógico, tambien en primeras filas la investigadora principal del estudio, la Dra Cecilia Cabrera así como el Dr responsable del estudio y renombrado retrovirólogo, el Dr B. Clotet.
Según me informan, junto con el Dr Alegre personal del Dep de Transfusiones de Vall D'Hebron de Barcelona (BIÉN!!!)
Yo, boticario, ocupando una de las últimas filas, pero viendo y escuchando con detalle y deleite -otra cosa es lo que mi cerebro era capaz de "traducir" simultaneamente del evento-.
La charla se anunció muy técnica y ha cumplido esas espectativas...al menos para mi, aunque era ese el objetivo, que el personal docente se pudiera empapar de los conocimientos que de primerísima mano estaban brotando de los labios de Judy, como cuando nos miramos uno de sus videos en el Youtube, pero en persona ...estaba pasando? me pellizco otra vez las mejillas!!!, si o eso, o es que me he metido un chute de algo duro...que no creo, ya que en el bar fue un cafe con leche y listos...eso si, había dormido fatal!
He tomado algunas notas, poca cosa, casi todo ya estaba dicho.
Ya os digo prácticamente se ha hablado de formas "de cazar" al bicho, técnicas de laboratorio, biología molecular etc, etc.
Si que ha comentado la Dra Mikovitz que tiene "preparado" 4 artículos esperando publicación con las últimas "novedades" y que está a punto de publicar.
A destacar el momento en que Judy ha hablado de contagio, y en el que "se ha notado" el nerviosismo de los asistentes (ella comentaba vías de contacto por otro lado cosas ya comentadas, como saliva, vómitos etc) y el alud de preguntas.
Enfin, sin que hayan habido novedades a destacar, unicamente a resaltar la importancia del evento y la fuerza que ha tenido su discurso, dónde de forma "aplastante" ha expuesto en más o menos 1 hora, todo lo que tenía que decir, de forma que al menos en Can Ruti (no lo olvidemos uno de los dos hospitales de referencia en los que se hace investigación básica en retrovirología en Hispania, el otro el Carlos III) ya no podrán decir que el SFC no existe, o que no existe una posible causa conocida...bueno y si lo dicen, mienten como cosacos!!!
Me comentan desde la Liga que emitirán un pequeño resumen para aquellos que quieran saber más sobre el tema.
Y bueno, que yo sepa estaba encantada con el sol y el mar (creo que la han instalado en alguna población de la costa del maresme, con vistas al mar) y al final ha habido un saludo de cortesia y algunas fotos.
Un trato exquisito, muy accesible y por lo demás encantadora Dra Mikovitz.
Desde aquí mi apoyo a Premio Nóbel de Medicina, si la cosa fragua, que parece que si.
Chicas/cos, ha sido emocionante!
Un abrazo,

JoseL.