empiezo con LDN

Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: empiezo con LDN

Mensaje por cacoya »

Yo con la leche no he tenido problemas. Nunca he consumido muchos lácteos. Cuando mis hijos eran pequeños ya se hablaba de la vinculación de los lácteos y los resfriados/catarros.

Por otra parte, tanto a mi hija como a mí, la leche sola de pequeña me moría de asco. Ahora entiendo porqué. Cuando me hice el test de intolerancia a la lactosa se salió de rango.
Así y todo mi madre se empeñaba en darmela disfrazada con muuuuuuuuuucho azucar en forma de leche condensada. Muy sano todo ello.

En cuanto al pan,(no los bollos, ni los dulces) el pan, pan, siempre ha sido una base fundamental de alimentación en mi casa, y la verdad nunca pensé ni creí cuando empecé e leerlo que lo del gluten pudiera ser tan importante, porque hay generaciones y generaciones que han sobrevivido gracias al pan y.....?.

Pero ayer buscando información, descubrí que como casi todo lo que comemos, se ha ido produciendo una selección de las especies de trigo con más capacidad de superviviencia en el proceso de secado, embalado, triturado, etc, con lo que además de quitar la fibra exterior, el trigo de hoy en día tiene casi 50 veces más de gluten del trigo de antaño.

Hoy será mi primer día con LDN, sin gluten. De momento, solo noto la temperatura un poco más alta, por la tarde.

Besos
enka
Mensajes: 205
Registrado: 09 Dic 2009, 10:53

Re: empiezo con LDN

Mensaje por enka »

cacoya veo que te gusta el pan .

en el LDL venden las harinas para la pany sin gluten y la verdad que el pan sale bueno .
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: empiezo con LDN

Mensaje por cacoya »

No me siento con fuerzas ni para prepararme un poco de lechuga en ensalada.

Lo de hacer pan, tendrá que esperar. De todas formad hace tieempo que solo tomo en el desayuno.
Besos
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: empiezo con LDN

Mensaje por cacoya »

¡Chacho!, qué pesada soy. Estaba buscando este hilo, y no lo encontraba, porque meto baza en todo :shock: :shock: :shock:

Antes me puse a escribir del LDN en otro hilo y se borró todo. Así que voy a ver si recuerdo algo y lo resumo aquí.

Primero, no tengo efectos secundarios nuevos. Solo la llaga en la boca que cada vez está más grande y duele más, por muchas cosas que pruebo, una subida minima de temperatura a media tarde, y algo más de ansiedad (aunque creo que esto es más por el tema del EVI a estas alturas).

He conseguido entender bien el tema de las endorfinas en el LDN, viendo una y otra vez el video que ya tenemos en el foro (http://youtu.be/4tEF8zeDvQE" onclick="window.open(this.href);return false;).

Y también buscando por la red, he entendido la necesidad de suprimir el gluten de forma absoluta, así que adiós a mi pan del desayuno.

El efecto real de LDN, no está en que bloquee la producción de endorfinas, sino en que lo hace por pocas horas, de forma que cuando se libera se produce el efecto deseado real, el rebote, que permite al organismo generar muchas más endorfinas en cada célula, y que todas funcionen mejor.

En cambio las exorfinas del gluten y la caseína, se acoplan de forma prolongada y se mantienen de una ingesta a otra, por lo que nunca desaparece el bloqueo y no hay efecto rebote.

Me ha costado mucho entenderlo, porque soy mas lenta y torpe de lo que parezco. Pero espero que a alguno le sirva esta explicación casera, para sufrir menos al dejar sus galletas del desayuno.

Besos
Avatar de Usuario
EndSFC
Administrador del Sitio
Mensajes: 2133
Registrado: 24 Nov 2009, 19:08

Re: empiezo con LDN

Mensaje por EndSFC »

Chica, ¡qué bien lo has explicado! :ugeek:

En efecto, así funciona el LDN, y ese es el posible efecto del gluten. No sé cuánto podría realmente interferir el gluten con el LDN, pues ni hay estudios, y la mayoría de compañeros que toman LDN, también se han quitado el gluten o toman muy poquito... Así que me quedo con que el gluten hay que eliminarlo por salud, sobre todo con una enfermedad como ésta, y que además es bueno hacerlo por si acaso resta efectividad al LDN.

Y sí, la razón de que el gluten no sea muy apropiado para muchos es justo lo que has dicho.

Náufrago, varias cosas:

1. Tomar GcMAF con vitamina D es un PELIGRO. La proteín Gc que será transformada en GcMAF cuando venga un linfocito T y uno B a cortarles cada uno una cadena de polisacáridos a la molécula, resulta que es la proteína transportadora de la vitamina D. Si tomas GcMAF, menos proteína Gc de tu organismo se va a convertir en GcMAF, y por ende, va a haber más disponibilidad para "cargar" vitamina D, o sea, que subirá la vitamina D.

El patrón de vitamina D en estas enfermedades suele ser baja la inactiva y alta o normal la activa, y el GcMAF suele corregirlas por defecto. Así pues, suplementarla, SÓLO si ambas están bajas, y con mucho cuidado.

2. LDN y GcMAF: claro, el GcMAF estimula el sistema inmune, lo que implica inflamación, mientras que el LDN funciona como antiinflamatorio en un contexto inflamatorio. Por esto mismo, en cierto modo tendrían funciones antagonistas. Cuando digo que se complementan es exactamente por ello. Se necesita un cierto grado de inflamación, pero no demasiado, y en este marco, el LDN que de alguna manera busca la homeostasis, actuaría de "buffer", o sea, permitiendo al GcMAF funcionar, pero sin permitirle crear una inflamación excesiva. Creo que por ello soy el único que conozco que toma el vial entero de 100 ng. (También una compañera del foro que toma LDN, tolera 50 ng, que para su peso y género, es mucho).

Un abrazote,
S.
"Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos" F. Nietzsche
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
Avatar de Usuario
Náufrago
Moderador
Mensajes: 1925
Registrado: 04 Feb 2010, 22:37

Re: empiezo con LDN

Mensaje por Náufrago »

EndSFC escribió:
Náufrago, varias cosas:

1. Tomar GcMAF con vitamina D es un PELIGRO.
(...)
2. LDN y GcMAF: claro, el GcMAF estimula el sistema inmune, lo que implica inflamación, mientras que el LDN funciona como antiinflamatorio en un contexto inflamatorio. Por esto mismo, en cierto modo tendrían funciones antagonistas. Cuando digo que se complementan es exactamente por ello.
(...)
Un abrazote,
S.
Voy a ganar el primer premio al "Preguntón del año" :oops: pero a la luz de lo que comentas, la pregunta me parece obvia:

¿Cómo puedo fiarme del producto (GcMaf), si en la principal web donde lo distribuyen y asesoran sobre su uso (http://www.gcmaf.eu" onclick="window.open(this.href);return false;)-aunque desconozco si hay otras- puede leerse:

1. "10,000iu of vitamin D a day"----dentro de las recomendaciones para cáncer y repetidamente a lo largo de la web (http://www.gcmaf.eu/patient-resources/t ... trategies/" onclick="window.open(this.href);return false;)

2. "LDN appears to stop the action of GcMAF."------en la sección de cosas a evitar durante el GcMaf (http://www.gcmaf.eu/patient-resources/t ... trategies/" onclick="window.open(this.href);return false;) si bien dicen "Worldwide there are six billion healthy people with GcMAF inside them, and you can take anything with our GcMAF that they can. So we are not aware of any contra indications for GcMAF itself." , lo cual me lleva a enlazar con el punto 1.

Es decir: :crazy:

El hecho de que digas que tomar GcMaf con Vit.D es un PELIGRO (En mayúsculas, con lo poco que las usas) y viniendo de alguien como tú, me llama poderosamente la atención que se contraponga frontalmente con lo que recomiendan en la web. Respecto al LDN entiendo perfectamente tu explicación, de hecho la comparto, por eso me sorprende mucho también ya que no sólo no hablan de complementación sino de que "FRENA" el efecto del GcMAF :think: :?:

Qué opinión te merece dicha web? Lo digo porque estos dos aspectos son sólo un ejemplo de algunas cosas que no me parecen muy sólidas o rigurosas, para una web que promulga un tratamiento científicamente riguroso y eficiente (en teoría). Otro ejemplo sería el hecho de que en su día mencionasen el "MMS (Dióxido de Cloro)" como algo que iba bien también.

Tú consigues el GcMaf a partir de dicha web? Consideras que es seria? Alguna recomendación? Qué opinas del Dióxido de Cloro?

Gracias por leerme, un besote! ;)
DONAR al proyecto de Open Medicine Foundation (OMF)
End ME/CFS Project de Ron Davis con PayPal: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?c ... H3E43LUP4G
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"La verdad es hija del tiempo".
Avatar de Usuario
EndSFC
Administrador del Sitio
Mensajes: 2133
Registrado: 24 Nov 2009, 19:08

Re: empiezo con LDN

Mensaje por EndSFC »

Hola Naúfrago, te contesto a lo que sepa:
Voy a ganar el primer premio al "Preguntón del año" :oops: pero a la luz de lo que comentas, la pregunta me parece obvia:
Así aprendemos todos! ;)
¿Cómo puedo fiarme del producto (GcMaf), si en la principal web donde lo distribuyen y asesoran sobre su uso (http://www.gcmaf.eu" onclick="window.open(this.href);return false;)-aunque desconozco si hay otras- puede leerse:
Inciso: esta web no es oficial de nada. Es privada, y hace uso del GcMAF como quiere, y escribe lo que quiere y como le interesa... Si quieres información fidedigna del GcMAF, ve a los estudios, léelos a fondo, y lee o escucha la experiencia de médicos que lo están utilizando.
1. "10,000iu of vitamin D a day"----dentro de las recomendaciones para cáncer y repetidamente a lo largo de la web (http://www.gcmaf.eu/patient-resources/t" onclick="window.open(this.href);return false; ... trategies/)
Esto es parte del protocolo Marshall, que por sí sólo puede ayudar a algunos, pero no deja de ser peligroso dar vitamina D sin medir sus niveles. Estoy hablando sin GcMAF, con el cual ya has leído mi opinión.
2. "LDN appears to stop the action of GcMAF."------en la sección de cosas a evitar durante el GcMaf (http://www.gcmaf.eu/patient-resources/t" onclick="window.open(this.href);return false; ... trategies/) si bien dicen "Worldwide there are six billion healthy people with GcMAF inside them, and you can take anything with our GcMAF that they can. So we are not aware of any contra indications for GcMAF itself." , lo cual me lleva a enlazar con el punto 1.
Me parece muy poco seria esta página. Esto es pura demagogia. Todos tenemos GcMAF, pero en dosis fisiológicas. Nosotros al suplementarlo lo hacemos en dosis más altas que las fisiológicas, por lo que no puede argumentarse que no tiene efectos adversos por el hecho de que todo el mundo tenga esta sustancia en dosis fisiológicas... Es de cajón.


Es decir: :crazy:
El hecho de que digas que tomar GcMaf con Vit.D es un PELIGRO (En mayúsculas, con lo poco que las usas) y viniendo de alguien como tú, me llama poderosamente la atención que se contraponga frontalmente con lo que recomiendan en la web.
Es que detrás de esta Web no hay ningún experto. Y aunque lo hubiere, tampoco sería gran garantía; por ejemplo el otro día me enteré que un médico le dijo a un paciente que si no veía resultados con el GcMAF era por no suplementar vitamina D. Y que la tomara, tal cual, sin comprobar si éste era en efecto el caso...
Respecto al LDN entiendo perfectamente tu explicación, de hecho la comparto, por eso me sorprende mucho también ya que no sólo no hablan de complementación sino de que "FRENA" el efecto del GcMAF :think: :?:
Las enforfinas tienen cientos de funciones, así que la respuesta es muy personal, por lo que en algunos casos el LDN podrá mermar en demasía el efecto del GcMAF, y en otros ayudar. Pero no puede serse tan asertivos sin evidencia más allá que empírica, y poca.
Qué opinión te merece dicha web? Lo digo porque estos dos aspectos son sólo un ejemplo de algunas cosas que no me parecen muy sólidas o rigurosas, para una web que promulga un tratamiento científicamente riguroso y eficiente (en teoría). Otro ejemplo sería el hecho de que en su día mencionasen el "MMS (Dióxido de Cloro)" como algo que iba bien también.
No me ha gustado nunca. Me parece pseudocientífica, algo peligroso cuando se trata este tipo de cuestiones.
Tú consigues el GcMaf a partir de dicha web? Consideras que es seria? Alguna recomendación? Qué opinas del Dióxido de Cloro?
No, el GcMAF lo compro en la clínica de mi doctor cuando voy, y me lo traigo congelado.

En cuanto al MMS, he leído poco para formarme una opinión válida. Sólo sé que en algunos casos de autismo ha ido muy bien, pero no así en la mayoría. Lo mismo parece ocurrir en el SFC. Quizás pudiera ser interesante probarlo, con un estudio previo muy serio de posibles efectos adversos.

Espero que sirva, cuídate! (a ver si me pongo a estudiar que estoy vago hoy, y los exámenes se acercan peligrosamente!!!!! :shock:
Sergio
"Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos" F. Nietzsche
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: empiezo con LDN

Mensaje por cacoya »

Sergio te ha comentado en concreto sobre esta pagina de comprar supl. En general, la información fiable no hay que buscarla nunca en los sitios donde venden los productos. Son los menos fiables y hay suplumentos o productos naturales que en pagibas de venta se magnifican, y otros que se ignoran.

Además en enfermos de SFC no hay reglas fijas. Lo que en unos casos va bien en otros no.

Besos

Pd.: intentemos mantener cada hilo con contenidos adecuados y no mezclarlo todo como hacíamos antes. Ese fue el principal motivo para pagar entre todos un foro estructurado.
Avatar de Usuario
Náufrago
Moderador
Mensajes: 1925
Registrado: 04 Feb 2010, 22:37

Re: empiezo con LDN

Mensaje por Náufrago »

Hola Cacoya,

Tienes razón, soy muy consciente de que no hay que fiarse, de hecho si algo me caracteriza es la prudencia y la crítica constante (demasiado diría yo :oops:).

Lo que pasa es que el GcMAF es algo muy particular y diferente a todo lo demás. No es algo que se pueda encontrar en muchos sitios y fácil de entender, de hecho yo sólo conozco ésa web para adquirirlo en Europa.

Como comenta Sergio, él lo consigue a través de su Doc, pero es una pena que las personas que no puedan desplazarse o no tengan los recursos para informarse sobre dicho tratamiento y tomarlo de forma adecuada, se queden sin la posibilidad.

Yo conozco a una de esas personas y creo que la única forma que tendríamos de conseguirlo es esa. Quiero pensar que aunque la info de la web sea dudosa, al menos el producto será de calidad. :think:

PD. Me doy por aludido por el desvío del post, sorry :oops: . Siempre intento no desvíar los hilos pero bueno, LDN y GcMAF de alguna forma iban muy unidos. Como suele decirse "una cosa llevó a la otra y...." :lol:

Por cierto, tal vez sería interesante trasladar el hilo al apartado de LDN ó Experiencias Personales?

Un abrazo y sigue contándonos que tal te va con el LDN. Besos ;)
DONAR al proyecto de Open Medicine Foundation (OMF)
End ME/CFS Project de Ron Davis con PayPal: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?c ... H3E43LUP4G
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"La verdad es hija del tiempo".
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: empiezo con LDN

Mensaje por cacoya »

Supongo que sí, pero lo dejo en manos de Eli. Aunque soy moderadora, hay cosas que no sé cómo se hacen, ni si puedo hacerlo.

De todas formas, todavía no es ninguna experiencia, ojalá lo sea, positivia, quiero decir. ;)

Besos
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: empiezo con LDN

Mensaje por elipoarch »

Movido. Si os parece bien, moveré los mensajes de GcMaf a un tema propio (si es que me aclaro :lol: )
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: empiezo con LDN

Mensaje por cacoya »

La ampolla de la boca ya me desapareció por completo. Pero es curioso porque la he tenido muchas veces en el mismo sitio, y siempre notaba como que me quedaba la punta de un alfiler de malestar. Ahora no siento nada. Espero que no vuelva.

Llevo 2 días con 1 mg, me levanto con la cabeza más despejada y un tipo de energía diferente. No es un cambio espectacular, pero poco a poco.

También coincide que he empezado a tomar el LDN, con que he dejado de tomar el poco glutén que tomaba, así que no sé realmente qué me hace qué. Pero da igual. La sensación general es mejor.

Algo digno de destacar es que apenas tengo hambre, y esto ya va bien, teniendo en cuenta que en los últimos 8 años he engordado casi 30 kilos. A ver si consigo bajar un poco de peso. Ahora mismo no tengo ropa que ponerme, salvo un pantalón de chandal y camisetas de mi marido. Pero de momento tampoco necesito más.

Besos

PD.: Los que estáis con LDN, con qué cantidad empezasteis a notar diferencias?
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: empiezo con LDN

Mensaje por María D »

Felicidades, Cacoya!

<<<<Me complace saber que vas viendo buenos resultados con el LDN. :thumbup:

Ahora que eliminaste por completo el gluten. podrías decirme qué cereales consumes además del arroz?

Qué desayunas?

Otra preguntita, si entendí bien, en otro post tu dijiste que no consumías azúcar. Si estoy en lo correcto, me dirías qué utilizas para endulzar?

Gracias

:wave:
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: empiezo con LDN

Mensaje por cacoya »

Hace ya casi 4 años que tomo stevia. Al principio notss un poco la diferencis, pero luego te acostumbras.
Te pongo el enlace de la que utilizo (como siempre os recuerdo que no tego ninguns relacion con la web)

http://www.cebanatural.com/mobile/produ ... cts_id/752" onclick="window.open(this.href);return false;

Para salir de casa llevo pastillitas. En infusiones van bien, pero si tomas leche tarda un ratito en dsolversa. Tienes queesperar un poquito

Y para el desayuno he encontrado unas galletas que solo llevan harina de arroz, harina de castaña y sal. No te puedes creer lo buenas que están. Las tienen en una tienda ecologica sl lado de casa.
A todo sr acostumbrs uno

http://singluten.com/panaderia-sin-glut ... leurs.html" onclick="window.open(this.href);return false;


Besos
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: empiezo con LDN

Mensaje por María D »

Ahora que lo mencionas, me acuerdo que tomas stevia. Sí, lo leí más de una vez :lol:

Aquí no la consigo tan fácil y la que me trajeron (en sobrecitos), leí la composición y viene con un porcentaje de lactosa :shock: . Es de pésima calidad. No endulza ni con 3 sobrecitos y a medida que aumento la cantidad, el té comienza a tener un gusto a diablos que prefiero tomar todo amargo. :x

:lol: :lol: :lol:

en fin,

Buena idea con lo de las galletas que mencionas con mezcla de harina de castañas

Te mando otro beso
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: empiezo con LDN

Mensaje por cacoya »

De donde eres María?

Eli comentó hace un tiempo que usa también xilitol, mira a ver si eso es más fácil de encontrar.

Besos


PD.: Sino en último caso te diría que no tomes nunca azúcar blanca, sino tienes más remedio toma azúcar de caña. Tiene minerales, y al no estar refinada apoya el metabolismo del cuerpo, en vez de chupar de él. Los subidones de glucosa son mucho menores y no produce el circulo vicioso de la insulina.
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: empiezo con LDN

Mensaje por María D »

cacoya escribió:De donde eres María?

Eli comentó hace un tiempo que usa también xilitol, mira a ver si eso es más fácil de encontrar.

Besos


PD.: Sino en último caso te diría que no tomes nunca azúcar blanca, sino tienes más remedio toma azúcar de caña. Tiene minerales, y al no estar refinada apoya el metabolismo del cuerpo, en vez de chupar de él. Los subidones de glucosa son mucho menores y no produce el circulo vicioso de la insulina.
Soy de Buenos Aires, Argentina. Bastante lejos por cierto.

Ahora que lo mencionas, recuerdo que Eli usa el xilitol, que no sé si tu ya sabías que se utiliza para combatir la candida albicans. Igual la stevia que tu usas está muy bien. Son muy buenas alternativas para nosotros.

En mi país, conseguir xilitol que no sea de un mínimo de 10.000 toneladas para la industria del chicle o pastillas refrescantes, es como hablarle a la gente de que pretendes hacerte de una ojiva nuclear :shock: Al menos así se te quedan mirando.

Pero ya me he puesto en comunicación con la asociación de las madres de niños autistas que sé que conocen el tema, a ver ellas si tienen algún pequeño productor que venda particular. Ya veremos.

Cacoya, yo no consumo azúcar hace décadas (mi pregunta fue por otra cosa que ahora mismo se me escapa :wtf: y espero retomar en otro momento).

Tu tienes mucha razón en comentar que el azúcar (igual que las harinas refinadas), se absorben muy rápido, lo que hace aumentar la glucosa de golpe (mucha glucosa dando vueltas en la sangre) lo que produce picos de insulina.

Y acá yo agrego que precisamente, la sucesión de esos picos de insulina, son la génesis de una respuesta inflamatoria en todo el organismo.

Cada vez que se producen esos picos de insulina, se segregan catecolaminas que son las causantes de las enfermedades crónicas del organismo.

Recordemos que en el SFC se habla de una Neuroinflamación.

Esa es la causa por la que no deben consumirse azúcar, ni harinas refinadas, ni cereales refinados, ni pan, etc porque esos son los alimentos clasificados como de alto "indice glucémico".

Quiere decir que se gasta menos energía y tiempo en digerirlas, se absorben rápido e inundan el torrente sanguíneo de glucosa de forma muy rápida, obligando a segregar de golpe mucha insulina que es la hormona necesaria para distribuir esa glucosa a los tejidos. Y mucha insulina es igual a muchas catecolaminas, igual a muchos procesos inflamatorios, igual a muchas enfermedades crónicas.

Saludos!!! :wave:
PD:(Soy nutricionista, y de vez en cuando tal vez pueda hacer algún mínimo aporte. Lo que me den las fuerzas.
Igual acá estoy como enferma de SFC, no como profesional. y estoy igual que ustedes, esperando cada día a entender un poco más.)
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: empiezo con LDN

Mensaje por cacoya »

Esta noche estuve despierta más de 3 horas. Me he levantado a las 1oh 30', aunque llevaba despierta más de una hora. Pero me sentia pesada como el plomo.

También me notaba la temperatura más alta de lo normal. Ya pasó. Pero me siento como si hubiese corrido una maratón.
Realmente, no sé si es el LDN, el gluten, o estar esperando el sms del Tribunal médico.

Besos
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: empiezo con LDN

Mensaje por cacoya »

Ya llevo 10 días con 1 mg, y en los últimos días he dormido mejor por la noche, pero no soy capaz de levantarme antes de las 11h (eso para mi es un crimen.....culpa,culpa,culpa.....)

Pero me levanto como una rosa. Estoy teniendo un estrés desaforado, no solo por el tema del EVI, sino porque mi hija está pendiente de si la renuevan o no el contrato, y porque los padres de mi chico están pasando una situación endiablada, de la que no hemos podido quedarnos al margen, porque sería peor.

Con todo y con eso, noto algo más de ansiedad durante el día, no todos, pero a nivel físico estoy mejor y mi capacidad mental, salvo momentos concretos, también creo que ha mejorado.

Esta noche subiré a 1,5mg y ya os contaré.

Besos


PD: LDN más dieta sin glutén, sin azúcar, sin, sin, sin, mucha menos inflamación abdominal, apenas gases, voy regularmente al baño, y creo que sigo adelgazando.
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: empiezo con LDN

Mensaje por cacoya »

Sé que a EndSfc y a alguno más el LDN os ha dado insomnio.

Me está pasando que me despierto a las 3 de la mañana como si hubiera dormido 8 horas. No me levanto porque ya he aprendido que eso solo conduce a un agotamiento mayor. Luego sobre las 6 y media o las siete me entra un frío horrible, me tapo bien, y me vuelvo a quedar dormida hasta las 11h, En total duermo casi 8 horas, pero es un descalabro partir la noche.

A alguno os ha pasado algo parecido, y si es así cuanto os ha durado.

Por lo demás creo que la energía está ganado terreno, pero muy despacio. Y sigo notando cada día durante 1 hora más o menos que me sube la temperatura unas décimas.

Besos
Responder